LGBTI
13/4/2021
A un mes sin Tehuel de la Torre nos movilizamos en todo el país
Seguir
Agrupación 1969.
Federico Imas Ojo Obrero Fotografía
El día de ayer se llevaron adelante concentraciones simultáneas en distintos puntos del país en reclamo por la aparición con vida de Tehuel de la Torre, a un mes de su desaparición.
En más de diez ciudades del interior y distintos puntos del área metropolitana, cientos de personas se concentraron, hicieron cortes de calle, radios abiertas y movilizaciones para exigir respuestas, luego de un mes de una búsqueda más que precaria por parte de la policía Bonaerense.
Desde la Agrupación 1969 y el Partido Obrero participamos de la convocatoria en Plaza de Mayo, para denunciar en el centro del poder político a los responsables de su desaparición, y exigir a Berni y Kicillof que se dispongan de todas las herramientas necesarias hasta encontrar a Tehuel con vida.
#DondeEstaTehuel "La policía no lo esta buscando, por eso decimos Fuera Berni. Esto se inscribe en todo un contexto de represión y criminalización hacia las identidades travesti trans"
Mily Agrupación 1969 #UnMesSinTehuel #ElEstadoyLosGobiernosSonResponsables pic.twitter.com/qZQk9Y17oU— Prensa Obrera (@prensaobrera) April 12, 2021
#DondeEstaTehuel "A un mes de su desaparición no sabemos nada de Tehuel, exigimos que la policía de Berni y Kicillof que garanticen los rastrillajes"
Cande Benjamin, Agrupación 1969 pic.twitter.com/AqetGNos6x— Prensa Obrera (@prensaobrera) April 12, 2021
También nos hicimos presentes en La Plata, en la sede de la Gobernación, para seguir exigiendo al Gobierno de la Provincia de Buenos Aires que rompa el silencio y de respuestas sobre el caso, y qué medidas llevarán adelante hasta lograr que Tehuel vuelva sano y salvo a su domicilio. Además, denunciamos las condiciones en las que el y muchxs jóvenes de la Provincia somos expuestes a todo tipo de violencias en busca de trabajo, mientras recorremos el circuito del trabajo no registrado. Por eso, seguimos reclamando la aplicación y financiación del cupo laboral travesti trans en todo el territorio bonaerense, para garantizar trabajo genuino y condiciones de seguridad para toda la población TTNB.
#DondeEstaTehuel "Exigimos aparición con vida, el financiamiento y aplicación de la ley de identidad de genero, el cupo laboral trans" Mili y Deni
Agrupación 1969, en La Plata #UnMesSinTehuel #ElEstadoYLosGobiernosSonResponsables pic.twitter.com/5TK06anNmG— Prensa Obrera (@prensaobrera) April 12, 2021
En Guernica acompañamos el corte de calle realizado por vecinxs y activistas de la zona, junto con el Polo Obrero, exigiendo que continúe la búsqueda y denunciando la inacción de las fuerzas de seguridad, que obviaron buscar a Tehuel en las primeras horas de su desaparición y esperaron una semana para empezar los rastrillajes.
#DondeEstaTehuel "Le exigimos al gobierno una respuesta inmediata por la búsqueda de Tehuel. La búsqueda arrancó una semana tarde, sabiendo que las horas cruciales son las primeras"
Horacio, Polo Obrero desde Guernica #UnMesSinTehuel #ElEstadoyLosGobiernosSonResponsables pic.twitter.com/jRqylw6DPy— Prensa Obrera (@prensaobrera) April 12, 2021
En la Ciudad de Córdoba, nos sumamos a la convocatoria de Autoconvocadxs por Tehuel Córdoba y movilizamos también en reclamo por su aparición inmediata y la aplicación inmediata del Decreto de cupo laboral travesti trans, incumplido desde el año pasado por el ejecutivo nacional, empujando a la población TTNB a tener una expectativa de vida de 35 años.
#DondeEstaTehuel "Responsabilizamos al Estado porque condena a la comunidad travesti trans, no binarie a una expectativa de vida de 35 años, a la exclusión de trabajo formal a pesar del cupo laboral travesti trans"@JuanPocba Agrupación 1969, Córdoba #UnMesSinTehuel pic.twitter.com/UmqYPJ9klB
— Prensa Obrera (@prensaobrera) April 12, 2021
Finalmente, en la ciudad de Posadas, Misiones, organizamos una Radio Abierta, para visibilizar que hace un mes falta Tehuel de la Torre, responsabilizando a Sergio Berni y el gobernador Kicillof y exigiendo condiciones de vida digna y la aplicación de las leyes conquistadas por el movimiento LGBT+
#DondeEstaTehuel Desde Posadas Misiones, "Responsabilizamos de su integridad física a Berni y Kicillof y exigimos su inmediata aparición con vida" dice Tati y Jazmín agrega "Exigimos trabajo genuino, acceso a la salud y la vivienda, ESI Científica y laica" #UnMesSinTehuel pic.twitter.com/Z6vnFdjZ1n
— Prensa Obrera (@prensaobrera) April 12, 2021
Seguiremos en las calles por la aparición inmediata de Tehuel de la Torre, con una agenda de lucha que siga exigiendo al poder político la celeridad de la búsqueda.
Aparición con vida de Tehuel. El Estado es responsable.