LGBTI
7/7/2025
"Basta de campañas homoodiantes": declaró Agustín Ramal en la causa que la FALGBT inició contra medios derechistas por hostigamiento
Es por los ataques sufridos por el militante de la Agrupación 1969 LGBTI+, tras publicar un video llamando a apoyar a los jubilados.

Seguir
Corresponsal.
Este lunes 7 el militante del Partido Obrero y de la agrupación 1969 del colectivo LGTBIQ+, Agustín Ramal, se presentó a declarar en el marco de la denuncia judicial realizada por la Federación Argentina LGBT contra La Nación+, Clarín y La Derecha Diario, responsables de una campaña de persecución y hostigamiento por su orientación sexual y por haberse pronunciado como hincha de Argentinos Juniors en apoyo a la movilización por los jubilados al Congreso el pasado 12 de marzo.
Durante días, estos medios y sus ejércitos de trolls lo atacaron con mensajes homoodiantes, amenazas y agravios personales por participar de un video junto a otros estudiantes e hinchas que llamaban a movilizarse por los jubilados. El ataque no fue un hecho aislado, sino parte de un clima de odio fogoneado desde el gobierno nacional, que alienta la persecución a las disidencias sexuales, la juventud que lucha y todo sector que se organiza.
"Fui a declarar contra La derecha diario, grupo Clarín y La Nación Más, los 3 medios durante una semana me persiguieron por ser de la comunidad LGTBI+ y por tener una voz disidente, por defender a la lucha de los jubilados y ser hincha del bicho, porque bancamos desde las hinchadas. No queremos que ningún pibe más sufra ni un crimen de odio más por el clima de odio que genera este gobierno", sostuvo Ramal.
Vanina Biasi, dirigente del Partido Obrero, también se hizo presente para acompañar a Agustín y afirmó: "Estamos en la fiscalía, en minutos le van a tomar testimonio a Agustín Ramal por una causa que la FALGBT le abrió a publicaciones como las de La Derecha Diario. En el marco de la convocatoria a la movilización del 12/3, comenzaron con sus métodos habituales de expresar su homofobia, su odio a las diversidades sexuales y eligieron de objetivo a Agustín".
La campaña de difamación contra Agustín es parte de la política represiva del gobierno y la promoción de discursos reaccionarios. El hostigamiento al compañero fue un capítulo dentro de todo un montaje de intimidación, mentiras y amenazas con que Bullrich preparó el clima político para la criminal represión del 12 de marzo en el Congreso, que entre decenas de heridos dejó como saldo la hospitalización de Pablo Grillo con un disparo en la cabeza. Intentan estigmatizar y amedrentar a quienes alzan la voz contra el ajuste y la represión.
No vamos a permitir que se naturalicen los crímenes de odio ni la persecución política. Nos solidarizamos con nuestro compañero Agustín Ramal y llamamos a reforzar la organización independiente para enfrentar esta ofensiva reaccionaria. Frente a un gobierno que quiere volver al oscurantismo, respondemos con lucha, visibilidad y orgullo.
