LGBTI

28/1/2025

El 1 de febrero, vamos a la marcha federal del orgullo LGBTI+ antifascista y antirracista contra el gobierno de Milei

Todxs a las calles

PH: Tamara

Este sábado 1° de febrero a las 16hs se realizará la marcha federal del orgullo LGBTI+ antifascista y antirracista, de Congreso a Plaza de Mayo, en un marco de graves ataques a los derechos de la comunidad LGBTI+. Si bien el gobierno represivo de Milei y sus funcionarios desde el minuto uno se mostraron como el principal enemigo de la comunidad, las declaraciones del presidente en el foro internacional de Davos fueron la gota que rebalsó el vaso. Dos días después de sus dichos en ese encuentro se realizó una asamblea autoconvocada que copó el Parque Lezama. Miles de personas se presentaron allí en respuesta a la declaración de guerra hacia las mujeres y diversidades por parte del gobierno.

Esta asamblea, la más grande del movimiento en los últimos 10 años, que superó en cantidad al acto mediocre de Milei, contó con la participación no solo de la comunidad LGBTI+, sino también de otros sectores en lucha, como trabajadores del Hospital Bonaparte, docentes universitarios, la AGD-UBA, el Polo Obrero y víctimas de la persecución política, quienes brindaron todo su apoyo y denunciaron las declaraciones por parte del gobierno. Estudiantes y trabajadores respondiendo a la altura de las amenazas del oficialismo hacia las mujeres y diversidades. 

El gobierno de Milei viene llevando adelante un ataque en regla hacia el conjunto de la clase trabajadora con despidos masivos, un ajuste brutal en la salud y la educación públicas, la devaluación de los salarios y el empobrecimiento que no para de crecer. Esto se puede ver reflejado en los masivos despidos de trabajadores del Hospital Laura Bonaparte, donde gran cantidad de usuarios son parte de la comunidad. En paralelo vemos el vaciamiento de espacios de contención como la línea 144, se ejecutan despidos de trabajadores del cupo trans, se le quita a la gente el derecho de tratarse por el VIH y se limita el acceso a hormonas, lo que lleva a la muerte a muches compañeres.

El hecho de que el presidente haya utilizado como plataforma para diseminar estos dichos homofóbicos, transfóbicos y machistas un foro internacional no es casualidad, cuando el 20 de este mes el flamante presidente de EEUU, Donald Trump, en su discurso también atacó al movimiento de mujeres y diversidades. Si bien no es nada nuevo el ensañamiento del gobierno de La Libertad Avanza hacia nuestra comunidad, es muy claro que pretende descargar la responsabilidad de la crisis económica que no puede resolver sobre la espalda de las minorías, emparentándose con la agenda del presidente yanqui.

La comunidad LGBTI+ se encuentra vulnerable bajo el capitalismo. A pesar de que hemos avanzado en materia legislativa para revertir la marginalidad a la que nos somete este sistema, gobierno tras gobierno se han encargado de vaciar la aplicación de estas leyes. La estatización de nuestros reclamos en el último gobierno de Alberto Fernández, y el fracaso del Ministerio de Mujeres y Diversidad, sentaron las bases para que hoy los libertarios pretendan acabar con nuestros derechos.

Enfrentamos a un gobierno que se está encargando de atacar y eliminar todos nuestros derechos conquistados con años de lucha en las calles. Pero no olvidemos que estamos bajo un gobierno que cuenta con el apoyo de otros partidos burgueses a la hora de presentar proyectos y aprobar leyes que deterioran nuestra calidad de vida y alimentan este sistema que nos golpea día a día. En este sentido, la ausencia de la Federación FALGBT (federación argentina LGBT), federación dirigida por el peronismo, el PRO y el radicalismo no sorprende. La agitación por parte del peronismo y el kirchnerismo por un juicio político al presidente es un intento de desviar el reclamo y depositar nuevamente la confianza en un parlamento que le votó todas las leyes a Milei. El querer aplazar la movilización para el 8 o 24 de marzo deja por sentado cuáles son sus prioridades y que los sectores más golpeados en este momento no se encuentran allí. Su principal objetivo en este momento (y siempre) es contener al movimiento y prepararse para las elecciones para asegurarse un lugar para poder continuar sus acuerdos con el gobierno de turno. A pesar de que intentaron aplazar la lucha hasta marzo, la presión de las masas fue mucho más fuerte y se logró arrancar un plan de lucha.

La primera parada es este miércoles 29, donde nuevamente nos encontraremos en Parque Lezama a las 17 hs, donde se realizará una asamblea de cara a la marcha del sábado. El día jueves acompañaremos la radio abierta y pediremos justicia por el travesticidio de Sofía Fernández.  Y por último vamos a organizarnos todes en las calles el sábado 1° de febrero a las 16 hs en Plaza Congreso, donde nos movilizaremos hacia Plaza de Mayo.

Tenemos que poner un freno a los ataques y no permitir que dilaten nuestro movimiento para luego utilizar nuestras reivindicaciones y banderas de lucha y desviarlas hacia el parlamentarismo. Este sábado les trabajadores tenemos el compromiso de tomar la delantera y no permitir el avance de la burocracia sobre la lucha que se está dando en la comunidad LGBTI+. Debemos ir en contra de este gobierno y toda su política misógina y de ajuste, incompatible con nuestras demandas, y por una huelga general hasta echar a Milei.

Organicemos la lucha contra Milei en todos los terrenos
Por un congreso del Frente de Izquierda y los luchadores. Declaración del Comité Nacional del Partido Obrero, enero 2025. –
prensaobrera.com