Libertades democráticas
22/4/2025
Ataque por la espalda, golpiza y lesiones: se viraliza otro caso de brutalidad policial
Efectivos de la policía entrerriana detuvieron violenta y arbitrariamente a un trabajador en la puerta de su casa

Seguir
Violencia policial en Paraná.
Se viralizó un video en redes sociales que da cuenta de un nuevo abuso policial. En la ciudad de Paraná, las imágenes dan cuenta de cómo tres policías de la fuerza provincial agreden impunemente a un joven que se encontraba juntando ramas en la puerta de su casa.
Gracias a las imágenes y a la denuncia de Marcelo y su familia, los agentes fueron corridos de su cargo y puestos a disponibilidad. Es una demostración de que solo la población organizada puede luchar por terminar con este flagelo.
"Después de que amagaron irse, uno se acercó por detrás, me agarró del cuello, me tiró al piso y me lesionó la rodilla", dijo Marcelo, víctima del ataque, luego de contar que simplemente él había sacado las ramas de un árbol a la vereda que acababa de podar. Además aseveró que, una vez que lo metieron dentro del patrullero para llevárselo a la comisaría, "me decían callate y me tiraban gas pimienta".
El abuso y la violencia policial son moneda corriente, sobre todo contra pibes de barrios humildes. Esto es fomentado por el gobierno nacional y la propia ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que promueve el reforzamiento represivo y garantiza la impunidad de las fuerzas de seguridad para que estas arremetan contra la población que protesta y amedrenten a los más vulnerables.
Conocidos son los casos de tortura y detenciones ilegales de fuerzas represivas como la policía de Jujuy, la que Morales utiliza para aplicar herramientas ilegales contra quienes protestan; la policía de Río Negro, donde varios agentes están acusados de torturar hasta la muerte a Jorge Gatica, de 36 años o la bonaerense, como cuando maltrataron a una estudiante de la Universidad Nacional de Moreno por participar de una movilización, o el ataque de un grupo de cinco policías de la Comisaría 1ra. de Merlo a un hombre que sufría una crisis psiquiátrica, por citar algunos ejemplos.
También es el caso de la Policía de la Ciudad, una fuerza a la que le sobran las denuncias por violencia y abuso de poder contra manteros e indigentes, en el marco de la política de "limpieza" de Jorge Macri, perteneciente al mismo espacio político de Rogelio Frigerio, el gobernador de Entre Ríos.
Repudiamos la violencia policial y exigimos la inmediata investigación de toda la cúpula policial. Fuera Bullrich.
