Libertades democráticas
26/7/2022
Córdoba
Brutal golpiza policial a vecino que lucha contra la autovía de Punilla
Nuevo hecho de violencia contra quienes resisten una obra sin licencia social ni ambiental.
Seguir
Imagen de La Nueva Mañana.
El sábado 23 de julio por la noche, Franco Méndez, nieto de uno de los habitantes que perdería su domicilio por el trazado de la autovía de Punilla, fue brutalmente atacado por cuatro policías. Un nuevo caso de represión por parte de un aparato policial descompuesto.
Las denuncias de activistas de la zona relatan que la víctima fue abordada al llegar al domicilio de su abuelo por cuatro policías encapuchados, que lo arrastraron y golpearon hasta quebrarle tres costillas. Esto quedó constatado por los médicos cuando fue internado.
Este no fue el primer hecho donde la policía ataca a quienes se organizan en defensa del ambiente. Cabe tener en cuenta que días atrás la fuerza represiva había amenazado Franco: “vos acá no tenés nada que hacer”.
Recordemos que este mismo año también la policía reprimió a los vecinos que denunciaban que la megaobra no tiene licencia ni social ni ambiental. A golpes, Juan Schiaretti quiere hacer pasar las Autovías de Paravachasca y Punilla.
Les activistas señalan que las fuerzas represivas “Van con esa metodología, en medio de la noche, aprovechan la oscuridad para atacar. Esto ya pasó con el desalojo violento del campamento en Molinari”.
Este nuevo hecho deja a la vista el rol de las descompuestas fuerzas represivas del Estado. La policía que actúa bajo las ordenes del gobernador Juan Schiaretti hostiga y reprime, incluso de manera clandestina, para garantizar los negociados de los capitalistas en nuestra provincia.
Ante este avance sobre nuestros derechos y sobre el ambiente es necesario reforzar la organización independiente de los gobiernos, para denunciar estos atropellos y luchar contra ellos. En este sentido, el próximo jueves se llevará adelante una iniciativa de lucha frente al Tribunal Superior de Justicia convocada por las asambleas socioambientales de Córdoba, las comunidades indígenas, la Mesa de Organizaciones y el activismo independiente. Sumate.
https://prensaobrera.com/ambiente/autovia-de-punilla-exigimos-a-la-justicia-paralice-la-obra
https://prensaobrera.com/movimiento-piquetero/28-de-julio-a-plaza-de-mayo-contra-el-hambre-y-el-ajuste