Libertades democráticas
30/6/2025
Inmediata liberación de Alesia Abaigar
La Justicia y el gobierno mantienen cautiva a la militante del PJ por haber escrachado a José Luis Espert.

Seguir
Conferencia por Abaigar.
La ministra de Seguridad Patricia Bullrich y la jueza federal Sandra Arroyo Salgado mantienen cautiva a Alesia Abaigar, acusada por realizar un escrache frente a la casa de José Luis Espert. El gobierno y la Justicia buscan aleccionar a los manifestantes y activistas, mientras que dejan pasar las amenazas del dirigente “liberfacho”, quien prometió “bala” contra los piqueteros y se paseaba con un criminal narco detenido en los Estados Unidos.
Alesia Abaigar, militante peronista y directora de Sensibilización y Promoción de Derechos del Ministerio de la Mujer bonaerense, se encuentra detenida desde el pasado miércoles 25 por los hechos ocurridos el lunes 23 ante la casa de Espert, donde se colocó un pasacalle contra el diputado de La Libertad Avanza, acompañado de bosta de caballo, en lo que fue un escrache contra la figura “libertaria”.
Estos hechos, que no pasan de una simple contravención, fueron abordados con toda la fuerza del Estado y la saña de la ministra Bullrich, con el auxilio y el favor de la Justicia, culminando en una detención a la que se le ha rechazado la excarcelación, ordenando el traslado de Abaigar al Penal de Ezeiza, en una situación inédita, que violenta todas las libertades democráticas y el debido proceso.
La premura y los excesos en el accionar contra Abaigar no se condice con el beneficio otorgado al propio Espert, quien se evadió de toda responsabilidad por sus amenazas manifiestas y públicas contra los piqueteros, y en especial contra Eduardo Belliboni del Polo Obrero, prometiéndoles “bala”. Quien, además, expuso públicamente sus vínculos con el narcotraficante Federico “Fred” Machado, detenido actualmente en los Estados Unidos.
El gobierno utiliza las fuerzas de seguridad y la Justicia a su antojo, para profundizar su política de amedrentamiento contra la población y coartamiento de libertades democráticas, para suprimir cualquier intento de respuesta de los trabajadores, sea un escrache o una manifestación masiva.
Es lo que ocurre todos los miércoles en el Congreso, cuando las fuerzas a las órdenes de Bullrich despliegan sus megaoperativos represivos y apalean a jubilados y trabajadores, intentando evitar que confluyan las luchas contra el gobierno nacional.
Los abogados de Abaigar están trabajando en la apelación de la excarcelación denegada, solicitando mientras tanto la prisión domiciliaria de la militante mantenida en cautiverio y utilizada como “escarmiento” del gobierno contra manifestantes y activistas.
La funcionaria bonaerense fue acusada de tirar estiércol y poner un pasacalle en la casa de José Luis Espert. Sus abogados defensores plantean que, de probarse, sería una contravención y no un delito, por lo que no debería haber sido encarcelada. Además, sufre de una enfermedad autoinmune que compromete sus pulmones, por lo que el contexto de encierro, humedad y hacinamiento ponen en peligro su salud.

