La junta de la carrera de Filosofía (UBA) expresó su solidaridad con María “Tango” Dotti y los piqueteros

Denuncian prácticas estigmatizantes contra los movimientos sociales para desacreditar y deslegitimar la organización colectiva.

Foto: Federico Imas @ojoobrerofotografía.

La junta de la carrera de Filosofía de la Universidad de Buenos Aires se pronunció en solidaridad con María “Tango” Dotti y las organizaciones sociales y piqueteras allanadas y atacadas por el gobierno nacional y la Justicia, en el marco de una causa armada a pedido de la ministra de Seguridad Patricia Bullrich y su política represiva.

En el texto del pronunciamiento se hace una mención particular a la situación que está padeciendo María Dotti, quien además es hija de dos personas destacadas de la vida académica y política del Departamento de Filosofía (Jorge Dotti y de Reneé Girardi).

Desde la junta de la carrera de Filosofía expresaron su “más enérgico repudio a las prácticas estigmatizantes que se vienen desarrollando contra los movimientos sociales” y su solidaridad con les “compañeres vulnerades, y, en especial, la máxima expresión de fraternidad a Isolda Dotti en nombre de la comunidad en la que su padre y madre brillaron, brillan y brillarán”.

Compartimos a continuación el texto completo del pronunciamiento:

Este lunes durante la madrugada las fuerzas de seguridad federales realizaron una serie de operativos de allanamiento en distintos comedores comunitarios de organizaciones sociales, particularmente, del Polo Obrero y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), en su gran mayoría ubicados en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Resulta oportuno resaltar que dichos allanamientos se caracterizaron por el ejercicio abusivo de la violencia que incluso se llevó a cabo en presencia de niñes.

El ataque a los movimientos sociales y comedores populares data de diciembre del año pasado, debido a la decisión del gobierno de no enviar los alimentos a los comedores comunitarios, el reemplazo y desfinanciamiento de programas como el Potenciar Trabajo y el Programa Argentina Unida por la Integración de Barrios Populares.

A ello se suma que cuando las organizaciones llevan a cabo protestas legítimas en reclamo de lo dicho anteriormente se los reprime ferozmente, se los denuncia penalmente y en declaraciones públicas de funcionarios o en los medios de comunicación, se utilizan expresiones peyorativas como “planeros”, “vagos” y hasta “delincuentes” o “corruptos”. Advertimos que este tipo de discursos con intenciones claras de estigmatizar a quienes tienen algún tipo de relación con el Estado, sea en términos de ayuda social o dependencia laboral, ponen en juego el principio de inocencia, en la medida en que se invierte la carga de la prueba.

En tanto miembros de la comunidad del Departamento de Filosofía de nuestra Facultad, no podemos dejar de consignar el caso particular de la reconocida militante del Polo Obrero, María Isolda Dotti, hija de nuestro recordado Jorge Dotti y de Reneé Girardi, personalidades centrales en la vida académica y política de nuestro Departamento desde el retorno de la democracia. Isolda ha sufrido un allanamiento en que se le incautaron documentos y bienes asociados, justamente, a su herencia familiar, y viene padeciendo un escarnio público que las prontas aclaraciones pertinentes en sede judicial seguramente no logren borrar.

Por todo lo señalado, queremos expresar nuestro más enérgico repudio a las prácticas estigmatizantes que se vienen desarrollando contra los movimientos sociales, dirigidas no tanto a identificar y corregir eventuales irregularidades, sino a desacreditar y deslegitimar la organización colectiva misma.

Nuestra solidaridad con les compañeres vulnerades, y, en especial, la máxima expresión de fraternidad a Isolda Dotti en nombre de la comunidad en la que su padre y madre brillaron, brillan y brillarán.

El gobierno del hambre ataca a los que se organizan
25 de mayo Encuentro Nacional de Trabajadores; preparemos una movilización de masas para que caiga la Ley Bases. –
prensaobrera.com
María “Tango” Dotti: “vamos a defender con más fuerza el derecho a la organización de los trabajadores y lo que hemos construido”
Entrevistamos a una de las dirigentes del Polo Obrero que es blanco de la persecución política de Patricia Bullrich. –
prensaobrera.com