Libertades democráticas
17/9/2020
La policía de Sáenz se cobra el ojo de una nueva víctima en Salta
Ya son siete las personas así mutiladas desde que empezó la pandemia.

Seguir
Nuevamente la policía del gobernador salteño Gustavo Sáenz y su ministro de Seguridad Juan Pulleiro protagoniza un hecho de abuso.
El hecho ocurrió en el barrio 20 de febrero de la capital salteña, a altas horas de la noche del Sábado 12. La infantería intentó ingresar ilegalmente, sin orden de ninguno tipo, en el domicilio de Mirta del Valle Paz, de 58 años, pateando el portón de su casa. Al no poder hacerlo, empezaron a disparar balines de pintura indiscriminadamente por arriba de este, hasta que uno de ellos impactó en el ojo derecho de Mirta.
Ya son siete las personas que han perdido un ojo por los ataques policiales en Salta desde el comienzo de la pandemia, a lo que se suman decenas de denuncias de abusos y torturas en las comisarías.
El blanco son los trabajadores y los jóvenes
El hijo de Mirta relató que la policía esta ensañada con los jóvenes del barrio, con la excusa de combatir a los barrabravas del lugar.
El ingreso ilegal y represivo en las viviendas de las familias salteñas no es algo nuevo. Durante la cuarentena se han dado casos como los atropellos a los vecinos del barrio La Paz, en la capital provincial, y represiones en Rosario de la Frontera.
Todo el arco político, responsable de la impunidad policial
El martes 8, la Cámara de Diputados derogó la Ley 8.191 que le otorgaba superpoderes a la policía con la justificación de la cuarentena. La iniciativa, aprobada por todos los diputados a excepción del PO, fue presentada por el oficialismo y la oposición patronal, incluyendo al kirchnerismo, como un paso adelante en la limitación de las facultades de la policía y una conquista de la movilización. Sin embargo, las sanciones se incorporan a la Ley Contravencional y son más gravosas que la ley derogada. La policía de Sáenz sigue gozando de impunidad en los hechos, solo que ahora incorporan a un fiscal y un juez para garantizarla.
Las consecuencias no se hicieron esperar. Este fin de semana, en Güemes, un jubilado que se había reunido con su familia recibió varios perdigones en la cara por parte de la policía, sin mediar palabra, al abrir la puerta de su casa.
El prontuario de la policía salteña y sus abusos de poder se remontan a mucho antes de la cuarentena.
El objetivo político detrás de la impunidad
Saenz -al igual que sucede con Alberto Fernández y los demás gobernadores- se vale de la represión judicial y policial para imponer la cuarentena con hambre. Es indispensable que los trabajadores -y en especial la juventud en los barrios y villas, blanco de la policía asesina de Sáenz- tomemos nota de lo que hay detrás de estos hechos de abusos policiales, que no es más que el intento de someter a toda la población, mediante la represión, a un ajuste que golpeara más aún nuestras condiciones de vida.
Frente a todos estos hechos, junto a las organizaciones de familiares y víctimas, exigimos el cese de los abusos policiales y la renuncia de Pulleiro.
Si quien lea esto sufrió abusos policiales y no sabe dónde denunciarlo, porque en esa comisaría están sus agresores, lo llamamos a comunicarse con nosotros para organizarnos junto con los demás jóvenes y vecinos que luchamos contra estos atropellos.
Ante el avance de aparato represivo del gobierno nacional y provincial, convocamos a participar del plenario antirrepresivo que estamos organizando con organizaciones de DDHH, barriales, juveniles y sindicales para el sábado 19/9 a las 10 h, para poner en pie en cada provincia una organización que luche contra el gatillo fácil que se cobra la vida de decenas de pibes en todo el país.
Sumate al plenario anti-represivo y nos organicemos por:
- Desmantelamiento del aparato represivo.
- Apertura de los libros de las comisarías bajo control popular y la elección de jueces, fiscales y comisarios como forma transicional de intervención popular en sus designaciones.
- Prohibición del uso de balas de goma, como ya se ha conquistado en otros países con la movilización popular.
- Defensa irrestricta de los derechos humanos, gobierne quien gobierne.
- Justicia para todxs lxs víctimas
- Contra el gatillo fácil, la criminalización de las luchas y la represión estatal
- No a la criminalización por toma de tierras; por el derecho a la vivienda.
- Ni una Menos.
- Juicio y castigo a los responsables de la desaparición forzada seguida de muerte de Facundo Astudillo Castro.
- Fuera Berni YA!
- Fuera Pulleiro YA!
https://prensaobrera.com/libertades-democraticas/brutal-desalojo-a-90-familias-guaranies-en-salta/