Neuquén: multitudinaria conferencia de prensa repudió el desalojo y la represión

El Partido Obrero asistió con el mensaje de la urgencia de un paro y movilización provincial.

Conferencia.

Convocados por la confederación mapuche de Neuquén, este lunes 21 se llevó a cabo una masiva conferencia de prensa en las puertas de Casa de Gobierno a los fines de repudiar la brutal represión y el desalojo a cuatro comunidades este domingo 20.

Participaron representantes de las cuatro comunidades: Newen Kura (Rincón de los Sauces), Fvta Xayen (Tratayén, Añelo), Kelv Kura (Portezuelo) y Ragilew Cárdenas (entre Picun Leufú y Piedra del Águila). Así también autoridades de la confederación mapuche y miembros de una decena de comunidades.
Por el ala sindical, estuvo Aten provincial, Adunc (docentes), Aten Capital y Plottier y sectores de la Multisectorial. Volvieron a rechazar la represión luego de haber estado presentes el día del desalojo. El gran ausente fue el gremio ATE, que también dirige la CTA.

En cuanto a partidos políticos participaron sectores del peronismo y la izquierda como el Partido Obrero, MST, PTS e IS.

Acompañaron también ceramistas, trabajadores de salud, centros de estudiantes y organizaciones como el Polo Obrero y el FOL.

Las comunidades abrieron la conferencia rechazando categóricamente la represión del gobierno provincial a la cual catalogaron de “salvaje “y “desproporcional” en relación al acampe instalado y caracterizaron que volvió la etapa política del sobichismo. Denunciaron con claridad el incumplimiento del gobierno que hace dos semanas reconocía que las comunidades habían cumplimentado todos los requisitos para el otorgamiento de las personerías jurídicas.

Posterior a ello, diferentes compañeros detenidos retrataron las situaciones sufridas como amenazas, golpes e insultos. Fueron las compañeras mapuches quienes denunciaron la violación de protocolos, los golpes a mujeres, infancias y abuelos.

El Partido Obrero participó con una delegación de compañeros y compañeras docentes, estatales y del Polo Obrero en función de manifestar nuestro apoyo incondicional al reclamo de las comunidades y la denuncia del papel títere del gobierno en su relación con las petroleras. Nos pronunciamos por la inmediata convocatoria a un paro de los sindicatos y movilización. Es que la tentativa de aleccionar los reclamos populares con desalojo y represión debe ser derrotado en la movilización callejera. Por la tarde será masiva también la convocatoria el la sede de la Confederación Mapuche.

Milei en la ciénaga de sus contradicciones
El Garrahan marca el camino: la intervención de la clase obrera en la crisis. -
prensaobrera.com