Río Negro

"Se está tapando algo": Nacho Cerutti murió dentro de la comisaría 35 de Villa Regina

La familia convocó a una marcha este viernes 31 a las 21:00 horas frente a la comisaria.

Nacho.

Nacho Cerutti tenía 35 años, trabajaba de pizzero y era padre. Vivía en Villa Regina, provincia de Río Negro, y el sábado 25 cerca de las 19:00 horas fue levantado con vida por la policía en cercanías del barrio CGT. Horas después murió dentro de la comisaria N° 35. La familia, que se apersonó en busca de información, no pudo entrar a ver a Nacho ante la negativa de la policía, que cerró inmediatamente el lugar de los hechos junto al Ministerio Público Fiscal.

La protección

Que existe un cerco protector sobre el accionar de la policía no cabe lugar a dudas. El ministro de Seguridad y Justicia de Río Negro salió a asegurar que se garantiza la total transparencia en el caso, mientras la comisaria N° 35 era manipulada a gusto y placer por la policía y la justicia, que no dejaron que la familia vea a Nacho. Al finalizar, Nacho fue trasladado a la forense de General Roca para la autopsia, sin abrir participación a lo actuado.

Horas después el que habló fue el jefe regional Milton Almendra, que salió a decir en el programa "La Ciudad de la Furia" por Radio 90 que Nacho "se había desvanecido". Durante la entrevista Almendra se despachó con una serie de datos de la víctima -ninguno probado-, apuntó a poner la responsabilidad de la muerte de Ignacio Cerutti sobre sus propias espaldas.

Los periodistas le consultaron por el accionar de los policías y Almendra guardó silencio. Los periodistas consultaron por quienes golpearon a Nacho -la autopsia dio muerte por congestión, edema pulmonar, golpes y moretones- y Almendra guardó silencio. Solo atinó a decir que la fiscal Graciela Echegaray le pidió que guardara silencio sobre algunos datos.

Hay que agregar que la fiscal es la misma que lleva el caso de Alan Riquelme, el joven trabajador que fue encontrado muerto en las cámaras de frío de Moño Azul. La familia de Alan salió a denunciar la falta de respuestas concretas sobre lo sucedido, exigiendo que no lo llamen accidente. Florencia, su compañera, habló de negligencia y pésimas condiciones laborales (Diario Río Negro, 28/01).

Las cámaras de la comisaria (como también las de Moño Azul) no se han dado a conocer, lo que podría colaborar con las investigaciones, y se encuentran en poder exclusivo de la Justicia. En este sentido, se conoció también en las últimas horas que la compañera de Alan, el trabajador muerto en Moño Azul, denunció los pocos avances en la investigación apuntando duramente contra la fiscalía, que la convocó sin darle nada de información, y contra el sindicato Sthimpra, que "está más tranquilo que agua de tanque" (LCR, 30/01).

La familia de Nacho se enteró de lo sucedido gracias a los vecinos, que vieron que entrada la noche de aquel sábado 25 la policía puso un cerco para que nadie pueda ingresar. "Se está tapando algo", afirman desde la familia del joven.

La autopsía también arrojó que Nacho fue golpeado. "Si bien presentaba moretones y lesiones, los golpes recibidos no fueron la causa de la muerte" (Diario El Cordillerano), señala la autopsia de la forense policial, algo extraño. ¿Quiénes lo golpearon?

La Justicia filtra de esta manera una hipótesis sesgada de lo ocurrido, tratando de desviar y aminorar la carga de las responsabilidades, que sin dudas existen, e instalar que el joven murió por estar "exaltado", como declaró el jefe segundo Milton Almendra en Radio Noventa. De todos modos, Nacho fue levantado con vida por la policía, que lo devolvió muerto. Eso es un hecho irrefutable.

Justicia por Nacho Cerutti

Por la muerte de Nacho no hay ningún policía detenido, ni ninguno pasado a disposición. Además, no se sabe nada sobre cómo sigue la investigación. Solo se supo que el gobierno provincial realizó cambios en ambas comisarías y traslados horas después de lo sucedido.

La investigación, en este cuadro y ante tamaña impunidad política y judicial, necesita ser dirigida por una comisión independiente encabezada por la familia.

La misma convoca a marchar este viernes 31 a las 21:00horas frente a la comisaria N° 35. Exige respuestas a la Justicia, a la cual crítica duramente, y pide que se conozcan los nombres de los responsables. Nacho no murió, lo mataron.

Contra el “brote” fascista: ¡Fuera Milei!
El 1F a marchar en todo el país. -
prensaobrera.com
A lo Trump, Milei se concentra en las fronteras
En nombre de una supuesta lucha contra el narcotráfico, el gobierno se lanza a una campaña contra los migrantes para dividir a los trabajadores. -
prensaobrera.com