Libertades democráticas
9/4/2025
Solidaridad del Comité Argentino por Palestina con Vanina Biasi
Ante el procesamiento dictado por el juez Rafecas
Seguir
Vanina Biasi, diputada nacional del FIT-U
A continuación, compartimos el comunicado emitido por el Comité Argentino de Solidaridad con el Pueblo Palestino, que reúne a organizaciones de derechos humanos, políticas, sociales, transfeministas y de la comunidad palestina, árabe y judía.
BASTA DE CRIMINALIZAR A QUIENES DENUNCIAN EL GENOCIDIO EN PALESTINA
Solidaridad con Vanina Biasi y todxs lxs perseguidxs por la “Justicia”
Argentina, 8 de abril de 2025
En el día de ayer nos enteramos que el juez Daniel Rafecas procesó a la diputada Vanina Biasi del Partido Obrero, integrante del Frente de Izquierda-Unidad. Esta nueva ofensiva judicial contra una referenta del activismo en solidaridad con Palestina (como ya sucedió hace unos meses con el ex legislador porteño Alejandro Bodart, también referente del FIT-U), no busca más que silenciar las voces que se atreven a seguir denunciando el genocidio en Gaza, Cisjordania y Jerusalén Este, reforzando la complicidad internacional con los crímenes del sionismo.
Por eso ratificamos nuestra solidaridad con la estimada compañera Vanina Biasi, cuyo procesamiento responde a una serie de tuits que hizo para denunciar el ataque genocida del Estado de Israel en la Franja de Gaza, donde ya se cuentan más de 64 mil personas asesinadas, además de cientos de miles de heridas y decenas de miles de desaparecidas. Se trata de un escenario de pesadilla que se agrava día a día por el bloqueo que imponen las fuerzas militares israelíes para impedir el ingreso de alimentos, combustibles y medicinas y todo tipo de asistencia humanitaria internacional (así como también se bloquea el ingreso del periodismo que pueda dar cuenta del genocidio).
¿La diputada Biasi sufre esta ofensiva procesal sólo por explicitar su apoyo al pueblo palestino? La burda operación judicial acusa a Vanina de “antisemita” por denunciar el genocidio en curso. Es una pérfida maniobra para silenciar cualquier crítica a la masacre en curso. Una vez más, como sostenemos desde siempre, aclaramos que antisionismo no es sinónimo de antisemitismo y que cualquier intento de igualar ambos conceptos sólo responde al interés de encubrir los crímenes y la violencia criminal del sionismo.
Mientras los jueces criminalizan a quienes nos solidarizamos con la legítima lucha del pueblo palestino, la DAIA multiplica, sin recibir cuestionamiento alguno, sus posicionamientos y declaraciones racistas y discriminatorias. Tal vez el ejemplo más claro de esto hayan sido las repugnantes afirmaciones de Sergio Pikholtz, ex vicepresidente de la entidad, quien afirmó en redes sociales sin consecuencias ni cuestionamiento judicial alguno: “Como repetimos incansables veces, no hay civiles inocentes en Gaza, tal vez solo los niños de menos de cuatro años. Sin piedad con los asesinos de judíos. Venceremos”.
Por último, sostenemos que no existe delito en el activismo de solidaridad con Palestina, un acto elemental de humanidad ante el genocidio en curso. Basta ya de criminalizar la libre expresión y militancia de derechos humanos en defensa de los pueblos árabes atacados por la entidad sionista, colonial y racista de Israel.
