Políticas

7/4/2025

Abajo el procesamiento de Vanina Biasi en la causa persecutoria armada por el sionismo

Un nuevo episodio de censura a quienes denuncian los crímenes del Estado de Israel contra el pueblo palestino.

Vanina Biasi.

El juez federal Daniel Rafecas procesó a Vanina Biasi, dirigente y diputada nacional del Partido Obrero en el Frente de Izquierda, por denunciar en Twitter el genocidio que está llevando adelante el Estado de Israel contra el pueblo de Gaza. La medida incluye un embargo por 10 millones de pesos, y fue resuelta fuera de plazo, en coincidencia con el inicio de la campaña electoral de CABA en la que Biasi es candidata a legisladora. Se trata de un fallo que censura la libertad de expresión y banaliza el antisemitismo por orden del sionismo.

A Vanina se la acusa de “violar la ley antidiscriminatoria 23.592”, que penaliza a quienes promuevan propaganda basada en ideas o teorías de superioridad y a quienes alienten “persecución u odio contra una persona o grupos de personas a causa de su raza, religión, nacionalidad o ideas políticas”. La causa la inició Carlos Stornelli junto a la Daia y la periodista Romina Manguel en 2023, y hoy la impulsa Eduardo Taiano, y se basa en dos tuits publicados por Vanina.

Se apela a una definición de antisemitismo redactada por la IHRA (Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto, por sus siglas en inglés) a medida de los intereses del Estado de Israel. Esa definición, sin embargo, no es jurídicamente vinculante –lo indica su propio preámbulo. Igualmente, las organizaciones sionistas del mundo se valen de ella para impulsar la persecución política. El juez toma los argumentos sionistas y descarta los que presentó la defensa, para darle fuerza a la campaña de censura y encubrimiento del genocidio en curso. Con este fallo, por otra parte, se iguala sionismo y judaísmo; algo que agrupaciones antisionistas combaten incansablemente.

Lo de Rafecas llega en etapa electoral; opera como un peón del sionismo, que busca ejercer influencia en el panorama político argentino. Al respecto, Vanina dijo: “El procesamiento de Rafecas va en contra de la libertad de expresión, impulsa la censura a la opinión, en este caso de una diputada nacional, y fue emitido para incidir en el proceso electoral, incumpliendo para ello los propios tiempos reglamentarios que tenía Rafecas para hacerlo cuando hace casi 6 meses me tomó declaración indagatoria junto al fiscal Eduardo Taiano (el mismo que no investiga a Milei por la estafa cripto). Apelaremos sin desconocer la influencia poderosa que estos sectores tienen dentro del Estado argentino”.

Los tuits de Vanina no tienen nada que ver con las injurias que se le achacan. Un tuit dice: “Miles sufriendo porque Emily había sido asesinada y finalmente todo era una construcción de la narrativa sionista, a la que poco le importa la vida de la gente y su sufrimiento”. Biasi denunció que el gobierno israelí la había dado por muerta como parte de su propaganda de fake news. El sionismo buscó mostrarse preocupado por la vida de las personas y los niños cuando ya mató a más de 50.000 palestinos, en su mayoría niños y mujeres.

El otro dice: “El Estado sionista es nazi por sus prácticas y su ideología, y entiendo que a un propagandista de un Estado terrorista, genocida y asesino de niños le moleste leerlo, pero sus patoteadas no me van a silenciar”. Vanina condenó al nazismo, varias de cuyas prácticas son aplicadas hoy por el Estado de Israel contra los palestinos: apartheid, exterminio planificado de un pueblo, puesta en pie de campos de detención donde se tortura a personas, deshumanización de los palestinos, el despliegue de bandas fascistas que apalean y matan cisjordanos, la aplicación de una política supremacista y guerrerista, entre otras.

Como se ve, las acusaciones son completamente infundadas. Vanina condena el supremacismo y los crímenes de lesa humanidad. No hay un ápice de antisemitismo en sus declaraciones. “A pesar del burdo intento de Rafecas y Taiano, usaré esta censura y esta obvia persecución política que estoy viviendo para difundir con más fuerza las ideas que las motivaron. El poder criminal de Israel en Argentina no logrará acallarme y junto a los millones que en todo el mundo alzan su voz seguiré llamándolo como corresponde: genocidio, exterminio, supremacismo y racismo. Estas definiciones son hoy abrazadas por la Corte Penal Internacional, la ONU, por Amnistía Internacional y por millones en todo el mundo que están viendo la ejecución de un genocidio a través de las redes sociales”, dijo Biasi.

No es la primera vez que el sionismo impulsa la persecución de la mano de los gobiernos. En Argentina, Cristian Díaz estuvo 9 meses detenido por defender la causa palestina, y al salir de prisión se suicidó; Alejandro Bodart, dirigente del MST, es perseguido como también lo es el director de cine Norman Briski. En Alemania, el gobierno conservador busca deportar activistas proPalestina y en otros países europeos como Reino Unido se ha perseguido con saña a quienes alzaron su voz contra los crímenes de lesa humanidad del Estado de Israel. El ídolo de Milei, Trump, quiere deportar estudiantes y académicos propalestinos.

Abajo la censura. Abajo el procesamiento contra Vanina Biasi. Abajo el Estado terrorista de Israel.

Más mentiras del sionismo contra Vanina Biasi
El cinismo de una nueva fake para hostigar a la izquierda y atacar los reclamos populares. -
prensaobrera.com
El paro del 10, con Milei y Caputo en la picota
Organicemos la lucha popular para que se vayan Milei y Bullrich. -
prensaobrera.com