Comedores, merenderos y roperos comunitarios en Santa Cruz

Polo Obrero Caleta Olivia

Reunión del Polo Obrero con estudiantes y docentes de la Unpa-Uaco

En el marco del acuerdo firmado entre el Polo Obrero, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral - Unidad Académica Caleta Olivia (Unpa-Uaco), este miércoles 16 de julio tuvo lugar en la sede de Malvinas Argentinas 469 una reunión conjunta entre los responsables de los comedores “Granito de Arena”, “Semillas del Futuro”, el merendero “Mariano Ferreyra” y el ropero comunitario “Conquistando Sonrisas” junto a los estudiantes de la carrera de Trabajo Social y su profesora de Práctica y Observaciones.
Los alumnos fueron haciendo la devolución de sus observaciones del año pasado más las prácticas realizadas en este primer cuatrimestre, interviniendo en las actividades junto a los compañeros del Polo.

En primer lugar valoraron el esfuerzo y compromiso de quienes tienden una mano en los diferentes barrios, frente a una crisis social que se agrava día tras días. En casas de familias, muchas veces precarias y con poco espacio, al aire libre a pesar del viento y el frío, o en uniones vecinales prestadas, desde el Polo Obrero se acompaña a quienes han sido abandonados reiteradas veces por los distintos gobiernos.

Los alumnos pudieron corroborar la escasez y la demora del Estado provincial y municipal para asistir con insumos para cocinar. El abandono del Estado nacional y cómo con rifas, aportes de los mismos compañeros y los vecinos no se abandona una tarea que cada día se transforma en más esencial. A partir de esta experiencia, los alumnos elaboraron un tríptico para ayudar a cada barrio con la difusión en la búsqueda de capacitación para el empleo, en prevención de salud y educación sexual, asistencia social y a la discapacidad.


La mayoría de las intervenciones mencionó la riqueza de los aprendizajes que no podrán encontrar en los libros. Esto a partir de poder charlar con los vecinos que son asistidos, de cocinar con las compañeras, repartir la leche casa por casa, de realizar actividades de integración, entre otras. De igual modo en las próximas semanas se preparan para desarrollar actividades recreativas por el mes de las infancias.

Se destacó la acotación de una alumna que manifestó ser parte también de otra organización social, que cobra el programa Volver al Trabajo y que ello la ayuda para poder seguir estudiando, por lo que vive en su casa lo mismo que ve en los demás barrios. Otro alumno manifestó tener 8 hermanos con una realidad muy dura por la desocupación, la precarización laboral y la falta de oportunidades para la juventud.

Desde el Polo Obrero se agradeció por haberlos elegido para hacer sus actividades académicas, pudiendo colaborar así con su formación y la educación pública en general, en momentos donde está siendo atacada impiadosamente. También ha servido para un crecimiento cualitativo para cada uno de los compañeros del Polo Obrero, que alguien externo pueda ver cómo se desarrolla la tarea militante.

Esta es solo una parte de la realidad que pasan miles de familias en Santa Cruz y todo el país. Los alumnos relevaron solamente el trabajo de 4 proyectos en una ciudad donde el Polo Obrero tiene 3 comedores que asisten a 200 familias, 9 merenderos que entregan 600 meriendas semanales, 10 roperos comunitarios, 2 huertas comunitarias, taller de peluquería, de costura y batucada.

A cada gobierno que cambia, a cada ministro o secretario que asume el Polo tiene que explicarles qué hace y en qué realidad interviene. A la Justicia que persigue y a los medios adictos del poder se le presentan las pruebas que no quieren ver. ¡Por fin nos cayó una auditoría!… y estamos contentos y orgullosos, porque es la mejor devolución que pudimos tener de jóvenes que se están formando para trabajar “con los pies en el barro”.

Se inauguró el Comedor “Los Pekes” en Alto Comedero
Contra el gobierno hambreador de Milei y Sadir, una respuesta que fortalece la lucha y organización en los barrios. -
prensaobrera.com