Movimiento piquetero
5/5/2025
Con reclamos al gobierno provincial, Neuquén será parte de la jornada nacional de lucha piquetera
Por el trabajo, aumento de los programas, leña, garrafas y alimentos.
Seguir
Unidad en la calle.
Este viernes 9 de mayo se llevará a cabo una jornada nacional de lucha que tiene carácter unitario. Las organizaciones del Frente Piquetero Neuquén, denominado “Unidad en la calle", salen nuevamente a dar batalla con el reclamo de trabajo genuino, alimentos, aumentos en los programas sociales, leña y abastecimiento de garrafas. La jornada será desde las 9 hs. concentrando en el Monumento General San Martin y finalizará en Casa de Gobierno.
Las demandas se producen en la provincia de Vaca Muerta, donde el gobierno de Rolo Figueroa anuncia con bombos y platillos superávit fiscal y récords de producción petrolera y gasífera mes a mes. Sin embargo, las y los trabajadores sentimos cada vez más la pobreza extrema, cientos de personas se acercan a nuestros comedores populares que brindan una ración de comida caliente al sector más vulnerable de la provincia.
Los programas sociales están en una cifra vergonzosa de $50.000, cuando un compañero/a debe afrontar comida, servicios, impresión de currículum y transporte para conseguir un trabajo. Un pasaje cuesta $1.000.
Asimismo, las capacitaciones redundan en oficios como barbería, costura, Durlok, bellezas de uñas en un escenario donde la recesión crece y las changas son escasas. En esa línea, el Ministro de Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, realizó pomposos anuncios sobre el éxito de la capacitación cuando él mismo reconoce que solo 600 personas consiguieron trabajo de un universo de 12.000 personas.
Este cuadro de carestía se agudiza con la falta de cumplimiento de los compromisos asumidos por el gobierno en relación a obras. Es que de las 30 obras comprometidas solo se ejecutaron 7. Y de los 250 puestos de trabajo se hicieron efectivos cerca de 80, cuyos trabajadores deben soportar la falta del cobro de sus salarios. Además, el gobierno, a través de funcionarios que tributan en las filas de Somos Barrios de Pie y la CCC, proponen un esquema de trabajo donde las organizaciones paguen el total de las obras, y, finalizada la misma, el gobierno desembolsa lo gastado. Buscan que las organizaciones de lucha y piqueteras dejen de ser una herramienta de organización de los desocupados para convertirse en pequeñas pymes o empresas.
Para completar los reclamos, la llegada del inverno pone el acento en las garrafas y la leña. Una recarga del cilindro está por encima de los $25.000 y el metro de leña supera los $30.000. Se trata de un cuadro miserable justamente en la provincia de Vaca Muerta, donde los empresarios se llenan los bolsillos a costa del sufrimiento de la población.
Por todas estas razones, el Polo Obrero va a la lucha y se propone una campaña de agitación en los barrios. Con una sola medida no alcanza, por ello necesitamos vincular la tarea de acción directa con un esquema de volanteos en los barrios. Este viernes, todos/as al Monumento.

