PROGRAMA POTENCIAR TRABAJO

El gobierno quiere prohibir los “pases”, derrotemos esta maniobra antidemocrática

Miles de beneficiarios todos los días optan por migrar hacia las organizaciones piqueteras combativas.

La Plata

En los últimos dos años se viene produciendo un proceso de ruptura de miles de compañeros/as provenientes de Unidades de Gestión Municipal y del Trío Cayetano (CCC-Movimiento Evita-Somos Barrios de Pie), que se suman a las organizaciones del movimiento piquetero combativo, como las del Frente de Lucha Piquetero. Es un fenómeno que fue registrado principalmente por los intendentes, los grandes perdedores en esta sangría. Es que el gobierno durante 2021, a través del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, lanzó un reempadronamiento de los beneficiarios del Potenciar Trabajo, donde estos debían rectificar a qué Unidad de Gestión UG pertenecían y miles de compañeros se registraron o modificaron esa UG en favor de las organizaciones piqueteras opositoras al gobierno. Esto puso de punta a los intendentes que “perdieron gente”, como han expresado ellos mismos.

Las denuncias de precarización y flexibilización laboral son constantes. Trabajadores que perciben un plan social que representa la mitad de un salario mínimo vital y móvil (un ingreso de 16.000 pesos), que están bajo la órbita municipal, son explotados en largas jornadas semanales y hasta en fines de semana, con tareas que deberían realizarse bajo el convenio municipal, pintando cordones a la vera de las rutas sin ningún tipo de protección y hasta sin herramientas por ¡la mitad de una salario mínimo! De esto hablamos cuando decimos que peleamos contra la precarización laboral.

Una ruptura política

Agudizando el análisis, no se trata solo de una fuga de personas beneficiarias de un programa social, que huyen de la explotación. Sino de una ruptura con sectores del peronismo, del propio PJ, que pierde adhesión política en las barriadas populares, desprestigiados por los punteros y patotas que actúan de contención frente al hambre, pero también porque el ajuste es letal en los barrios. Eso explica, en parte, la enorme elección del Frente de Izquierda en las barriadas populares. Esta ruptura fue capitalizada parcialmente por el FIT-U, el único bloque político que denuncia el ajuste y que realmente se moviliza contra este, como ocurrió en Plaza de Mayo el pasado 11 de diciembre. El gobierno perdió millones de votos y una porción importante fugó a la izquierda, en una campaña motorizada por la militancia del Polo Obrero en los barrios.

Maniobras

Ahora, quieren eliminar el derecho a elegir libremente dónde se quiere organizar cada compañera/o. Los municipios presionaron al gobierno y maniobran para superar un problema político con una herramienta burocrática y antidemocrática, y así frenar la fuga de miles de compañeros de las garras de los intendentes.

Este mecanismo que aún no está vigente, según plantearon algunos funcionarios, obligaría a los compañeros/as a que solicitan el “pase” de organización, y quedaría en manos del ministerio ver a qué UG municipal lo vincula. Es decir que salen de los municipios por la flexibilidad laboral y el Estado ¡los vuelve nuevamente a estos!

Es un atropello al principal derecho de los y las trabajadoras/es de afiliarse a un sindicato que los defienda frente a la patronal, en este caso el Estado como precarizador, y las organizaciones sociales oficialistas que son una burocracia adicta al gobierno.

Los miles de compañeros que se pasan a las organizaciones del movimiento piquetero independiente demuestran que los sucesivos planes de lucha contra los gobiernos nacionales, provinciales y municipales se han convertido en un canal para pelear por las reivindicaciones más elementales, contra los altísimos niveles de pobreza, desocupación y por trabajo genuino. Un claro ejemplo de esto es la última conquista del aguinaldo completo que arrancamos con la Unidad Piquera en más de cien cortes en todo el país.

La política de contención por parte de la burocracia del Triunvirato Cayetano sufrió fisuras durante el gobierno de Macri, cuando nació el Frente de Lucha Piquetero y cuando organizaciones enteras se sumaron a la construcción de este polo clasista de lucha contra el ajuste. Así caracterizamos desde un principio al gobierno de los Fernández en el Congreso de delegados del Polo Obrero en Punta Lara: como un gobierno ajustador que venía a terminar la tarea de los Macri, pactando con el FMI contra el pueblo.

Con el Polo Obrero y el Frente de Lucha Piquetero vamos a pelear para que cualquier medida de ataque contra los trabajadores no prospere. Defendemos el derecho de cada compañera/o a elegir en dónde organizarse y no quedar rehenes de las maniobras de los punteros de los municipios.

https://prensaobrera.com/movimiento-piquetero/la-lucha-obliga-al-gobierno-a-reforzar-la-asistencia-social/