El movimiento piquetero será protagonista en el Plenario Nacional Antirrepresivo

Para combatir la represión y el ajuste

Polo Obrero - Mendoza

Al ajuste y la represión se los combate en las calles

Este sábado 30 de septiembre se realizará el Plenario Nacional Antirrepresivo convocado por el Encuentro Memoria, Verdad y Justicia, el cual contará con la participación de la Unidad Piquetera y, por supuesto, dentro de ella de cientos de luchadores y luchadoras del Polo Obrero.

Este plenario y reagrupamiento para enfrentar la política represiva en todos sus planos es un acierto en medio de una profundización del ataque de los gobiernos a quienes luchan contra el ajuste, pero también cuando la derecha de Milei y su candidata a vice reivindican a los genocidas para meter a las fuerzas armadas en la represión interna.

Es que el refuerzo de los aparatos represivos y judiciales para usarlos contra los luchadores populares es compartido por todos los gobiernos y políticos capitalistas. El objetivo es quebrar cualquier resistencia obrera y de lucha contra el ajuste, la entrega de los recursos naturales y cualquier reivindicación popular que pueda avanzar.

Por eso, en Mendoza no solo se imputan a los luchadores, sino también el gobierno radical de Suárez usó al Ministerio Público para detener por una semana a los referentes del Polo Obrero y la Unidad Piquetera durante marzo, una semana antes del 24, pero también avanza con elevarlos a juicio, donde involucra a compañeros del FOL y dirigentes del Frente de Izquierda y del Partido Obrero, como Víctor da Vila.

No podemos olvidarnos de la detención de Seba Copello y otros luchadores y referentes de la Unidad Piquetera en Jujuy, quienes también son perseguidos y se los quiere enjuiciar actualmente por enfrentar la reforma constitucional de Gerardo Morales.

Pero también sucede en provincias ligadas al Frente de Todos, como Santa Cruz o Chubut. En esta última, Santiago Vasconcelos es imputado por defender los recursos naturales en la rebelión popular del Chubutazo contra la megaminería.

O en Neuquén, donde once compañeros y compañeras del Polo Obrero tienen causas abiertas por luchar.

Por esto es que el movimiento piquetero tendrá una gran participación en el plenario antirrepresivo, entendiendo que enfrentar la represión en todos los planos es parte de confrontar contra la principal herramienta que tiene el Estado para garantizar el régimen de hambre y miseria.

Y que tomar resoluciones de frente único para lograr una garantía de las libertades democráticas, terminar con la criminalización de la protesta, el gatillo fácil y el cese de las causas abiertas es prepararnos para combatir a la derecha de Milei, Bullrich y quienes defienden abiertamente la represión.

Al ajuste y la represión se los combate en las calles, movilizados y con los métodos de la clase obrera como las asambleas, plenarios y congresos.

https://prensaobrera.com/movimiento-piquetero/la-unidad-piquetera-de-salta-voto-un-pliego-de-reclamos-y-como-organizarse-para-imponerlo-en-la-calle