Políticas
14/11/2025
¡Luchamos o Milei termina con nuestros derechos! Conclusiones del plenario del Frente de Lucha Piquetero
Más de 2.000 delegados de todo el AMBA y el interior bonaerense deliberaron en el Parque Lezama.
Más de 2.000 delegados de todo el AMBA y el interior bonaerense deliberaron en el Parque Lezama.
El pasado 6 de noviembre se llevó a cabo un nuevo Plenario Piquetero en el Parque Lezama. Tal como había ocurrido en el año 2023, previo a la asunción del gobierno de Milei, y que termino votando la movilización de aquel 20 de diciembre que marcaría el rumbo de lo que vendría.
El Polo Obrero junto a las organizaciones del Frente de Lucha Piquetero lanzaron la convocatoria con el objetivo de abrir una instancia de deliberación que permita sacar conclusiones sobre la nueva etapa política y votar un plan de lucha para enfrentar al gobierno nacional y a los gobiernos locales en sus planes de ajuste.
El documento de convocatoria, votado posteriormente en las 6 comisiones, señala: “El ajuste ya insoportable, se profundizará con medidas que atacan a les mismes de siempre: los hospitales como el Garrahan, las universidades públicas, la atención a las discapacidades y atacarán más la llamada ayuda social, la AUH se congelará como hicieron con los programas sociales..”
Pero por otro lado, el gobierno no tiene mandato para avanzar con las mal llamadas “reformas estructurales”. El mismo documento resalta: “...el gobierno festeja un resultado electoral en donde la mayoría de la población no lo acompañó, más de 13 millones de personas no fueron a votar o votaron en blanco.” En este contexto la conclusión es clara: “esta situación es intolerable para el pueblo trabajador. Solo los burócratas millonarios de la CGT y las CTA miran para otro lado, o peor aun, pactan con el gobierno salarios a la baja y una nueva reforma laboral que busca profundizar la explotación y la precarización mediante la extensión de la jornada laboral a 12 horas, lo que aumentará la desocupación. (…) Solo se conquistarán nuevos derechos y se defenderán los ya conquistados con la lucha unitaria de sindicatos, de trabajadores ocupades y desocupades mediante un plan de lucha común hasta derrotar esta ofensiva”.
Luego de la deliberación en seis comisiones, acercaron su solidaridad al plenario y compartieron sus experiencias trabajadores que encabezan grandes luchas de la etapa en defensa de sus puesto de trabajo. Estuvieron presentes trabajadores de Ilva y de Georgalos. Además se hizo presente una delegación de la Mesa de Jubilados, encabezada por Nora Biaggio, del Plenario de Trabajadores Jubilados, que son protagonistas de las fundamentales movilizaciones de cada miércoles en Congreso en defensa de las jubilaciones.
"Nuestra convicción tiene que ser la de unirnos en la lucha" dice Mercedes "Mecha" Martinez, dirigente de CUBA MTR y convoca a "este 19/11 por la soberanía nacional tenemos que estar en el Congreso para marchar a Plaza de Mayo" junto a los jubilados. https://t.co/QHWOdtnMNB pic.twitter.com/lIRJspB22H
— Prensa Obrera (@prensaobrera) November 13, 2025
El compañero Sebastián Rodríguez, delegado de La Naranja Gráfica de la comisión interna de Morvillo, que están ocupando la fábrica hace mas de 6 meses, también acerco su solidaridad. Estuvieron en el plenario también compañeros de La Naranja Telefónicos del gremio Foetra y acercaron su saludo los compañeros del Sutna. Ileana Cellotto, secretaria adjunta del Gremio AGD-UBA, también acercó su solidaridad y adhesión al plenario. Quizá uno de los momentos mas relevantes de la tarde fue la intervención de Gerardo Oroz, de la junta interna de ATE Garrahan y de una delegación de Madres del Garrahan. Los compañeros trajeron al plenario su experiencia de lucha que terminó con el ya conocido triunfo del 61% de aumento para todo el personal del hospital. Con asambleas, paros y movilizaciones lograron la solidaridad de gran parte del pueblo trabajador y mostraron que a este gobierno se lo puede derrotar. Una gran ovación de los mas de 2.000 delegados demostró el enorme significado que tiene la lucha del Garrahan para todo el movimiento obrero de ocupados y desocupados.
El plenario finalizó con la intervención de la Mesa de Dirección del Plenario. Mecha, de la Cuba MTR resaltó: “quienes estamos en este plenario salimos a la calle a sostener la dignidad de este pueblo que lucha, que pelea y que tiene historia de lucha en la calle. A nosotros nos formaron los Cordobazos, los 20 de diciembre, los Puente Pueyrredón. Es por eso que el compromiso es mayor”. Daniela Calarco del MTR Votamos Luchar por el Cambio Social, quien estuvo injustamente encarcelada por mas de tres meses por movilizarse contra la Ley Bases, dijo: “este Frente de Lucha demuestra que es una mentira que el movimiento piquetero ha desaparecido bajo el gobierno de Milei, acá estamos de pie, debatiendo, organizándonos. Somos nosotros quienes bancamos el hambre desde hace dos años cuando el gobierno decidió dejar de enviar alimentos a los comedores populares. Con el ejemplo del Garrahan, con el ejemplo de los jubilados, votamos la consigna del plenario y mas temprano que tarde vamos a ganar.” También intervinieron Leo del Bloque Piquetero y Maribel del MTR 12 de abril.
Cerró la ronda de intervenciones el dirigente nacional del Polo Obrero Eduardo “Chiquito” Belliboni: “Este plenario se hace en un momento muy difícil, en un momento de avance del gobierno y de una oposición cómplice, que esta golpeando enormemente a las familias obreras. Lo que refleja este plenario es un intento de elaborar los problemas que tenemos. Hubo mas de cien intervenciones en las 6 comisiones, acá no habló un “secretario general” y nada más. La “nueva” dirección de la CGT ya dijo que se va a reunir con el gobierno, no para defender los derechos laborales, solo para preservar sus intereses. A pesar de la CGT, los trabajadores no van a aceptar esta quita de derechos. Acá no nos rendimos de ninguna manera, vamos a ir a buscar a cada vecino. Nosotros nos vamos a unir con los trabajadores ocupados, con los sindicatos, vamos a ir a un 20 de diciembre en unidad para decir: Fuera Milei, Fuera Trump, Fuera el FMI”
Luego del cierre, el plenario votó por unanimidad un plan de lucha que va a poner a miles en las calles para frenar al gobierno. La conclusión del plenario fue clara: luchamos o Milei termina con nuestros derechos.



