Movilización piquetera el 23 por la devolución de los alimentos a los comedores populares

Exigen que se investigue el desvío de fondos públicos con la eliminación ilegal de la asistencia.

Corresponsal.

El Frente de Lucha Piquetero realizó hoy una conferencia de prensa frente a las oficinas del Ministerio de Desarrollo Social para denunciar la política de desabastecimiento y persecución que el gobierno de Javier Milei, con la ministra Sandra Pettovello a la cabeza, viene aplicando contra las organizaciones sociales y los comedores populares y anunciaron una nueva jornada nacional de lucha el 23 de septiembre.

Las organizaciones reclamaron la devolución inmediata de los alimentos que el Estado dejó de entregar a las familias más necesitadas, una decisión que el oficialismo justificó en una supuesta "auditoría" que, según reconocimientos judiciales citados por los piqueteros, nunca existió. "Pettovello está hoy enjuiciada por haberle robado la comida a la gente más necesitada", afirmaron los referentes del Frente.

Eduardo "Chiquito" Belliboni, dirigente del Polo Obrero, afirmó: "Pettovello esta hoy enjuiciada y perseguida judicialmente por haberle robado la comida a la gente más necesitada. Eliminó comedores populares mediante una resolución que decía que había hecho auditorías y que el 50% de los comedores no funcionaba y hace unas semanas reconoció ante la justicia que no hizo ninguna auditoría".

El comunicado del Frente de Lucha Piquetero denuncia un saqueo sistemático: "Ahorrándose 7 millones y medio de kilos por mes de alimentos, estimándose en $3.000 el kilo, se embolsaron $22.500 millones. Multiplicado por los 18 meses en los que no se han entregado alimentos, la cifra alcanza la friolera de $405.000 millones". Con esos números, las organizaciones subrayan que la interna decisión de cortar la entrega de mercadería no solo dejó sin comida a miles de familias sino que además habría implicado un desvío de fondos de enorme magnitud.

En el mismo texto se acusa a la ministra Pettovello de haber impulsado una maniobra irregular en la compra de alimentos: "La Ministra habría firmado una resolución para transferir $14 mil millones al programa de compras de alimentos y esta no se habría concretado. El traspaso de dinero se habría hecho a un programa de Naciones Unidas para la compra de arroz, fideos y leche en polvo, entre otros".

Además, señalan ‘‘el pago de una comisión por parte del Estado de un 3% por la intermediación y que la licitación no habría seguido adelante por la adquisición de un millón de unidades de cada producto’’. Las organizaciones reclaman que estas denuncias sean investigadas a fondo y que se sancione a quienes resulten responsables.

Desde la tribuna, las agrupaciones no se limitaron a señalar a Pettovello, relacionaron las irregularidades con un entramado de coimas que, según dijeron, incluye a figuras cercanas al gobierno y a grupos de poder económico. Los ataques contra los comedores y la criminalización de las organizaciones sociales son, para ellos, una pieza más de la ofensiva contra toda la clase trabajadora. Los piqueteros recordaron además que desde el inicio de la gestión hubo una campaña de persecución judicial contra dirigentes populares y una política deliberada de desabastecimiento en comedores.

Como respuesta, el Frente de Lucha Piquetero anunció una jornada nacional de lucha para el 23 de septiembre y convocó a participar masivamente de las actividades. También instaron a confluir en las movilizaciones de esta semana: mencionaron la marcha en defensa de la universidad pública como otra oportunidad para enfrentar el ajuste y sumar a la pelea por la comida, la educación y el salario.

"Exigimos que en forma inmediata se devuelvan los alimentos a los comedores registrados, que el Estado garantice la alimentación de las familias que la necesiten y se castigue a los responsables de haberle sacado la comida a millones de personas", concluyeron.

La conferencia dejó clara la disposición de las organizaciones sociales a dar la pelea en la calle: frente al ajuste y el robo a los programas de asistencia, las organizaciones piqueteras apuestan a empujar una respuesta unificada de los barrios, las escuelas y las fábricas. "Al gobierno que le roba a las familias que menos tienen lo vamos a derrotar en las calles", cerraron.

El miércoles 17, todo el pueblo al Congreso
Marcha Federal en todo el país, por la Universidad y por el Garrahan. -
prensaobrera.com