Plenario piquetero en Córdoba votó plan de lucha

En unidad con el sindicalismo combativo, en rechazo a la reforma laboral

El plenario votó resoluciones de lucha

El pasado 4 de noviembre, en la sede de la organización Marta Juárez, tuvo lugar un plenario de organizaciones piqueteras en Córdoba. También asistieron grupos de organizaciones y de asambleas y ollas populares. El Polo Obrero participó con una importante delegación para plantear una perspectiva de lucha e intervención independiente. El plenario acordó con el documento que compartimos a continuación.

Luego de las elecciones, Milei logró pilotear su caída inminente, la cual era discutida en todos los ámbitos del gobierno, la oposición y las patronales, como entre la población en general. Para zafar de una derrota electoral que precipitaría su caída, el facho libertario contó con la ayuda del imperialismo yanqui. Donald Trump, mediante extorsión a la población argentina, planteó que si no ganaba Milei retiraban todo tipo de ayuda, por lo cual sectores importantes de la población votaron al gobierno nacional.

El gobierno nacional, luego de las elecciones, se prepara para un nuevo ataque al conjunto de la población trabajadora, con un planteo de reforma laboral que, lejos de generar puestos de trabajo, va a blanquear legalizar las condiciones del trabajo en negro, en el cual el empleador dispondrá de cuánto y cómo se desarrollará la jornada laboral, dejando al trabajador a disposición de las necesidades del empleador y no de su propia vida. Pero los trabajadores ya tenemos experiencia con las reformas laborales de Menem y De la Rúa que llevaron al país a los números más elevados de desempleo, terminando con un estallido social en diciembre del 2001.

En el ámbito social se ha planteado, en el nuevo presupuesto 2026, el desenganche de la AUH y de la SUAF, de la actualización de estas prestaciones arbitrariamente por Milei y Pettovello, quienes dejaron pudrir millones de kg de alimentos en los galpones de Capital Humano y cerraron miles de comedores populares, dejando a millones de menores y adultos mayores sin alimentos, planteando que habían realizado auditorías que nunca existieron como lo informaron ellos mismos en la justicia, mintieron durante un año y medio. También plantean que cualquier persona que tenga ingresos por sobre el salario mínimo vital y móvil hoy en $322.000 cuando la línea de la indigencia está en $500.000, lo cual plantea que pretenden avanzar en la eliminación de las prestaciones sociales como lo plantea el FMI.

La AUH y el SUAF quedarían a discrecionalidad de quienes tienen congelados los ex Potenciar Trabajo desde que asumieron el gobierno, y desfinancian la educación, salud y la asistencia a la discapacidad. El triunfazo en el Garrahan de aumento de 61% al básico para los trabajadores, tras una lucha ejemplar, es un camino a seguir.

Por su parte, los gobiernos provinciales como el de Martín Llaryora y su socio Juan Schiaretti, quienes desarrollaron su propia motosierra y desde el comienzo del gobierno libertario le pusieron funcionarios, y que en las elecciones, ante la posibilidad de la derrota de Milei, se pasaron a la oposición, luego de la elección nuevamente fueron a arrastrarse ante el gobierno nacional.

Llaryora al igual que Passerini [nota de redacción: intendente de Córdoba] desarrollaron su propio ajuste contra las barriadas más empobrecidas con asistencias miserables de 200.000 para un comedor o una copa de leche.

En este marco, en el cual los gobiernos nacionales y provinciales pretenden ajustar aún más a los trabajadores en favor de la patronal, entendemos que es fundamental la unidad de los trabajadores ocupados, desocupados, los jubilados y la juventud en lucha, por lo que:

1)Adherimos al plenario provincial que sesionará el 18 de noviembre en el sindicato químico y petroquímico en Río Tercero junto a UEPC Capital, Sutna, entre otros.

2)Adherimos al Plenario Nacional Piquetero que sesionará este 7 de noviembre en Buenos Aires.

3)Planteamos la lucha por una navidad sin hambre, por lo cual movilizaremos con este reclamo el 14 de noviembre,

4) Ir a la lucha por en defensa de la AUH

5) Coordinar la lucha contra la reforma laboral.

El Garrahan y la CGT: o la lucha y asamblea, o la rosca burocrática entreguista
Para derrotar la ofensiva del gobierno contra el movimiento obrero superemos a la burocracia. -
prensaobrera.com