Movimiento piquetero
1/11/2025
Santa Cruz: 300 desocupados movilizan en Las Heras y preanuncian un fin de año caliente en el Sur
Seguir
Movilización de desocupados en Las Heras
Las Heras es una ciudad gobernada por los hermanos Carambia -socios del gobernador Vidal-, José María, senador nacional, avalando la Ley Bases y el DNU 70/24 en el Senado; y Antonio, intendente, cuya política se desarrolla con una gran caja mediante la creación de impuestos locales: impuesto a los combustibles, para vivir mejor, etc. Donde se mantiene a trabajadores municipales por debajo de la indigencia con sueldos de 300 a 400 mil pesos, y donde su principal eje es el embellecimiento de la ciudad a costa de estos salarios de hambre y trabajadores con planes totalmente precarizados.
Estos trabajadores a su vez están presos de este sistema producto de la gran falta de trabajo. Los Carambia llevaban una política de "pan y circo " para la sociedad festejando un récord del choripán más largo del mundo.
Hasta ese momento nada hacía pensar, que pudiera nacer una gran convocatoria de desocupadxs, más allá de que se sabía lo que estaba sucediendo.

Los hermanos Carambia con su aparato más su socio, el gobernador Vidal y la burocracia con la patota sindical de petroleros, mantenían cautivos a todos los desocupadxs, con aprietes, promesas del 90/10, con la reactivación petrolera, y de las represas que nunca llegaban.
En este contexto fue que nació una autoconvocatoria de desocupadxs por las redes, que llamaban a convocarse el 20 de octubre en el Concejo Deliberante de la ciudad. Esta iniciativa reunió a casi 100 compañeros el primer día y al segundo ya fueron 300. El padrón se mantiene abierto y sigue creciendo.
La Lucha se fue desenvolviendo en plena campaña electoral, donde los Carambia y el oficialismo llevaban a sus candidatos y trataban de restarle importancia a la gran lucha de los desocupados. Pero las movilizaciones no sólo quedaron en el Concejo Deliberante, sino que fueron a la misma Municipalidad a pedir respuestas por la falta de trabajo. También se movilizaron por las calles de Las Heras, hasta luego llegar a tomar la ruta, donde la fueron cortando intermitente para no chocar con la policía.
En los días siguientes se fueron congregando en el Ministerio de Trabajo, haciendo una gran olla popular con donaciones recibidas de los mismos vecinos de la localidad. Es aquí donde llegan madres con niños muy pequeños que en algunos casos hacía días que no tenían para un plato de comida.
La realidad golpeó en la cara de los Vidal y los Carambia en estas elecciones, no pudiendo llegar a conseguir ni un solo diputado, con una campaña de muchos millones.
Los compañeros al día de hoy siguen en lucha montando ollas populares y roperitos ambulantes adonde se vayan movilizando, contando con la solidaridad de los vecinos del pueblo. Al cierre de esta nota, realizaban una permanencia frente al Municipio.
Esta lucha tiende a generar un contagio en toda la zona norte de Santa Cruz. Porque en principio sería la más afectada, pero en general en toda la provincia existe una gran desocupación. Demostrando que los gobiernos en relación a la minería, el petróleo, la pesca y el turismo, han ponderado sólo un negocio capitalista.
Desde el Partido Obrero nos solidarizamos incondicionalmente con esta lucha, colaborando en lo que está a nuestro alcance.



