Mujer

29/12/2022

Florencio Varela

4 años sin Roxana Villalba: un nuevo aniversario de la desaparición de la joven

Su familia la sigue buscando.

Archivo

Roxana Villalba es una joven de Florencio Varela, que desapareció el 7 de diciembre de 2018 y que hasta la fecha nada se sabe de ella. A cargo de la fiscal Nuria Gutiérrez de la fiscalía descentralizada de Florencio Varela, su caso paso a engrosar la larga lista de Personas Desaparecidas y extraviadas dependiente de los Ministerios de Seguridad Nacional y Provincial y en el sistema Federal de Búsqueda de Personas Desaparecidas. Sin embargo, no hay ningún indicio que haga avanzar la causa y el cambio de caratula de “averiguación de paradero” por “desaparición de personas” que aportaría mejorar la investigación.

Su madre, Alejandra que no baja los brazos en su búsqueda relató a este medio que todo lo que se hace son medidas protocolares cuando se pide informe a morgues, hospitales, etc. Pero en cuanto al pedido de la revisión de las cámaras de seguridad de la ciudad, la respuesta fue “que se había dejado pasar el tiempo”, o el de revisión del IP de su Facebook para rastrear donde se activó por ultima vez, fue negado con el argumento de mecanismos burocráticos que no se pueden sortear. El único indicio que hay es que el sistema judicial es un palo en la rueda a cualquier intento de esclarecer el caso y dar con el paradero de Roxana. Alejandra, expresó: “antes, cuando veía casos en los que desaparecían chicas pensaba ¿Cómo puede ser que a las chicas se las trague La tierra? Hasta que me pasó a mí. No voy a dejar de buscar a mi hija y esperar que vuelva conmigo”.

Esto no es casual en un municipio en donde operaba una red de trata sexual en el que solo fue juzgado Sizuela, exfuncionario público por ser parte de esta, y cuyos cómplices, otros funcionarios públicos y miembros de la burocracia sindical siguen libres. Tampoco se esclareció el caso de “la masacre de Florencio Varela”, el doble crimen de Denisse Juárez (17) y Sabrina Barrientos (16) en febrero de 2017. Para Paula Martínez llegó muy tarde la Justicia, cuya revictimización la llevaron a la muerte por suicidio.

Frente a esto, resulta necesario seguir denunciando el cajoneo de la causa y el llamado a la movilización popular como medio de presión para que el aparato judicial reanime la búsqueda de Roxana.

Desde el Partido Obrero y Plenario de Trabajadoras responsabilizamos al Estado por la desaparición de Roxana y de todos los desaparecidos en democracia. Por la aparición de Roxana y por la creación de un Consejo Autónomo de mujeres bajo control de las trabajadoras y organizaciones sociales que asista verdaderamente a las víctimas y que no sea un lugar de revictimización como lo son hoy las comisarías.

Por el desmantelamiento de las redes de trata.

https://prensaobrera.com/mujer/dos-anos-de-la-conquista-popular-del-aborto-legal