Mujer
10/10/2022
Atacan micros cuando se retiraban del Encuentro de Mujeres y Diversidades
En San Luis.

Seguir
Plenario de Trabajadoras.
En la madrugada de este lunes 10 de octubre, cuando la mayor parte de las delegaciones, que participaron del Encuentro Plurinacional de mujeres y disidencias en San Luis, se retiraban hacia sus provincias, el micro de la delegación de Córdoba del Plenario de Trabajadoras (PDT) fue apedreado cuando circulaba por la Av. Santos Ortiz a la altura de Juana Koslay, provocando la ruptura de uno de sus vidrios.
Al respecto, Romina Del Plá, diputada nacional y dirigente del PDT alertó que "no se trata de un hecho aislado, tenemos registro de al menos otros cinco micros que sufrieron hechos de vandalismo, colocando en riesgo la seguridad y salud de nuestras compañeras y la del conjunto de las participantes del Encuentro. Hacemos responsable de estos ataques al gobierno provincial y municipal que hace semanas sostiene una campaña furiosa contra el Encuentro, difamando y sembrando odio contra las miles de mujeres que vinimos a organizarnos contra el ajuste y la violencia".
Por su parte, Soledad Díaz, dirigente del Plenario de Trabajadoras, señaló que "la situación es de extrema gravedad. Tras el ataque una de nuestras compañeras sufrió una descompensación. Llamamos a una ambulancia que nunca llegó. La compañera debió ser hospitalizada y aunque ya se encuentra en buen estado de salud, advertimos la falta de recursos para asistir este situaciones en un escenario de riesgo y exposición al que nos llevan los mismos gobiernos".
El 35 Encuentro de Mujeres y Diversidades sesionó este fin de semana largo en la ciudad de San Luis. Contó con talleres y una masiva movilización por las calles de la ciudad que instalaron los reclamos del movimiento, como la separación de la Iglesia del Estado y la implementación de educación sexual integral laica y científica en los colegios. También se denunciaron las políticas de ajuste del gobierno y el FMI.
La represión contra la comunidad mapuche en Villa Mascardi, en el curso de la cual fueron detenidas siete mujeres, y la desaparición hace más de un año de Guadalupe Lucero en San Luis, fueron dos temas de atención y denuncia.
La provincia de Río Negro fue escogida como sede del próximo encuentro.
https://prensaobrera.com/mujer/el-cierre-del-masivo-encuentro-plurinacional-de-mujeres-y-diversidades
https://prensaobrera.com/politicas/el-ajuste-y-la-represion-de-los-gobiernos-peronistas-a-la-orden-del-dia