Mujer

10/3/2025

Chacabuco: importante movilización por el Día Internacional de la Mujer Trabajadora

Plenario de Trabajadoras – Partido Obrero Chacabuco

Movilización.

Convocada por organizaciones de mujeres independientes y de izquierda (Rama Negra, Estudiantas Organizadas, Artivismo, Plenario de Trabajadoras), la movilización por el 8M en Chacabuco congregó a 300 mujeres en la plaza principal frente al palacio municipal. Hubo intervenciones artísticas, marcha alrededor de la plaza San Martín, lectura de documento y radio abierta. La amplia convocatoria venía precedida del 1F, donde las disidencias impulsaron una movilización de aproximadamente 150 personas. Y se potencia con los ataques de Milei al movimiento de mujeres, las disidencias y contra la ESI en su discurso anti “woke”. “La violencia machista se lleva una mujer cada 27 horas. Por eso retomamos las calles y llamamos a darle continuidad a esta lucha, uniéndola a la de los jubilados, las disidencias, los trabajadores despedidos, la salud y la educación, para enfrentar a Milei y sus cómplices”. declaró Antonela Schettino del Plenario de Trabajadoras-Partido Obrero.

“La crisis económica, depredadora silenciosa, despliega sus garras dando como resultado un porcentaje desmesurado de pobreza y violencia usando como blanco perfecto a las maternidades, mujeres, disidencias, jubilades, infancias y adolescencias. La pobreza, en su forma más cruda, se traduce en falta de acceso a la salud, educación, vivienda digna, y, en última instancia, a la autonomía sobre nuestras propias vidas. Hoy, la extrema pobreza es la máxima expresión de la cultura de la desaparición. Las consecuencias son la desigualdad absoluta, la precariedad laboral y la exclusión social sin retorno posible” reza el documento al iniciar.

A los ataques se suma: “La negación de la violencia de género intentando quitar la carátula de femicidio, la persecución contra la ESI, la persecución hacia artistas, escritoras, activistas y docentes, más el desfinanciamiento de políticas públicas, el atentado a las leyes y la promoción de un discurso retrógrado buscan retrotraernos a un pasado donde los derechos eran inexistentes”, continúa el documento.

Pasando al plano local, la realidad es similar, la no política de género es la norma: la violencia machista conquistó las instituciones, con funcionarios y funcionarias que protegen a los agresores y no a las sobrevivientes, ejerciendo violencia institucional y revictimización, atacando directamente la Ley 26.485 de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y disidencias, y la ley 26.601 que protege los derechos de niñas, niños y adolescentes. El peronismo, con Dario Golia, no coloca presupuesto para la erradicación de la violencia machista, no funcionan los botones antipánico, no se toman las denuncias en la comisaría, tal como denunciaron las mujeres en las movilizaciones. El Refugio continúa sin presupuesto. El problema llegó al límite cuando luego del femicidio de Laura, Marta Hortman, sec. del Área de la Mujer, salió a revictimizarla hablando de su vida privada y la de su familia. El movimiento de mujeres, con una gran lucha, obligó a Golia a apartarla. Pero en una nueva burla, este la puso a capacitar a funcionarios en tema género.

“Exigimos justicia, reparación y el fin de la impunidad. Exigimos políticas públicas con perspectiva de género, presupuesto adecuado y personal capacitado. Gritamos contra la violencia machista en todas sus formas, desde el acoso callejero hasta el feminicidio. No nos callarán. No nos doblegarán. La lucha por la igualdad y la justicia continúa, hoy más que nunca" dice.

Y concluye diciendo "Por Fabita, Laura, Macarena, Silvia, Araceli, Noel, María Fabiana, Paola. presentes, ahora y siempre!”

“Desde el Plenario de Trabajadoras, tomando en cuenta que ningún gobierno solucionó nuestras problemáticas, planteamos la creación de un Consejo Autónomo de Mujeres, con cargos electos y revocables por el propio movimiento de mujeres que son quienes realmente las resolverán. El capitalismo utiliza la violencia machista como método de control social, Milei para dividir a la población y culparnos de la crisis económica, el peronismo plantea discursivamente pero no lo refleja en presupuesto real para las políticas. Sigamos en las calles, organizadas contra Milei y sus cómplices, vamos con todo al 24/3, al 3J y unamos todas las luchas para derrotar a Milei de una vez. El fin de la opresión hacía las mujeres se va a dar con la revolución socialista” Finalizó Schettino del PDT.

Fuera Milei.

El dibujo contable de las Letras Intransferibles y el fraude de la deuda externa, desde Néstor Kirchner a Javier Milei
El nuevo acuerdo con el FMI es más endeudamiento. -
prensaobrera.com
Bahía Blanca: crónica de una inundación anunciada por el ajuste de los gobiernos
Los que gobiernan y gobernaron son los responsables de esta crisis. -
prensaobrera.com