Mujer
10/2/2021
NI UNA MENOS
Concentraciones por el femicidio de Úrsula en varios puntos del país
Al menos un femicidio por día. El Estado es responsable.

Seguir
Foto: Willy Monea. Ojo Obrero Fotografía.
Cientos se convocaron en la tarde del miércoles en la casa de la Provincia de Buenos Aires en CABA y en otros puntos del país para reclamar justicia por Úrsula, la joven asesinada por su expareja Matías Ezequiel Martínez, quien es policía de la bonaerense. Úrsula había denunciado 14 veces a su femicida, sumando en total 18 denuncias en su contra y una orden de restricción.
El femicidio de Úrsula generó manifestaciones en la Plaza San Martín de la ciudad de Rojas, que terminó en una represión policial con balas de goma, gas pimienta, una joven herida a la cual se le disparó a la cara y varias personas detenidas, entre ellas cuatro menores.
Al día siguiente volvieron a convocarse concentraciones y movilizaciones en la ciudad, en horas de la tarde, donde se reunieron miles de personas reclamando justicia por Úrsula y que recorrieron las principales calles de la ciudad.
AHORA Concentración en la Casa de la Provincia de Buenos Aires reclama justicia por Úrsulahttps://t.co/786u5ecCMq#NiUnaMenos pic.twitter.com/3TwKDvDyn1
— Prensa Obrera (@prensaobrera) February 10, 2021
Desde la familia señalan que la joven había ido a realizar la denuncia ante la Comisaría de la Mujer y que en el lugar se negaron a tomar la misma ya que las mismas “no se recepcionan” los fines de semana.
El gobierno provincial tuvo que echar lastre, para bajar el clima de tensión, disponiendo la intervención de la seccional policial de Rojas y la Comisaría de la Mujer de dicha ciudad. Sin embargo, estas medidas no cambian nada para las mujeres que todos los días son víctimas de femicidios, amparados por la inacción del Estado.
Hasta ahora permanece detenido Matías Ezequiel Martínez, bajo la imputación de “homicidio calificado por violencia de género”. Este se encontraba de licencia con carpeta psiquiátrica desde el mes de septiembre del 2020 y con libertad de acción, mientras Úrsula no contaba con ningún resguardo ni protección.
#Ahora #Cordoba Importante concentración frente a Patio Olmos. Más femicidios que días en lo que va del año. Exigimos justicia por #UrsulaBahillo basta de protección policial. #NiUnaMenos El Estado Responsable pic.twitter.com/bLRG4ofdP2
— Soledad Diaz Garcia (@SoleDiazGarcia) February 10, 2021
La movilización popular es una expresión del hartazgo popular con la responsabilidad estatal en el flagelo de los femicidios. Según datos recopilados por el Observatorio Lucía Pérez solo en el primer mes del año se contaron 37 femicidios en todo el país: uno cada 20 horas.
Desde el Plenario de Trabajadoras – Partido Obrero de Pergamino y Salto acompañamos y nos ponemos a disposición de familiares en el pedido de justicia.
¡Ni una Menos! El Estado es responsable. Basta de represión.
https://prensaobrera.com/mujer/concentracion-en-plaza-de-mayo-contra-los-femicidios/
https://prensaobrera.com/mujer/si-un-dia-no-vuelvo-rompan-todo-pueblada-en-rojas-tras-el-femicidio-de-ursula/