Mujer
18/3/2019
El 8M en Pergamino
Seguir
Plenario de Trabajadoras - Pergamino
El pasado 8 de marzo, luego de que algunos sectores buscaran cerrar el capítulo de la lucha por el aborto legal por haber sido rechazado en el Senado, el movimiento de mujeres volvió a ocupar las calles de Pergamino levantando los pañuelos verde y naranja.
Con una asistencia de más de 500 personas, el movimiento pasó por encima a las autoproclamadas organizadoras de la marcha, las kirchneristas Juntada Feminista, quienes se limitaron, en un intento desmovilizador, a hacer pequeñas reuniones organizativas cerradas, muy lejos del proceso nacional que desarrolló asambleas abiertas y multitudinarias en todo el país y que el Plenario de Trabajadoras también organizó en Pergamino.
El motivo es claro: evitaron enfrentarse a las denuncias respecto a los llamados de Cristina Kirchner a la "unidad con los pañuelos celestes", a "no enojarse con curas ni iglesias" o respecto a la reunión con evangélicos por un "peronismo celeste". Cuando Juntada Feminista no hace pública su orientación kirchnerista, busca ocultar la alianza de su corriente con los sectores oscurantistas que han llegado a obligar a niñas a llevar a término embarazos producto de violaciones, incluso yendo en contra de la ley de Interrupción Legal del Embarazo por causales que rige desde el año 1921 en nuestro país, basándose en preceptos morales propios de torturadores.
La alianza con el Vaticano y la Iglesia Evangélica tiene que ver con la perspectiva electoral de CFK, quien busca crear un canal de contención para las movilizaciones populares que se desarrollarán, sin dudas, a la par de la crisis internacional y el ajuste que hoy encabezan Macri, los gobernadores y el FMI y que golpea a toda la clase obrera, pero aún más fuerte a las mujeres trabajadoras y desocupadas.
La marcha también dejó en evidencia la posición conciliadora de la izquierda local -MST y PSTU, quienes en un intento ridículo de "frente antimacrista" se colocaron una vez más a la rastra de Juntada Feminista sin la más mínima delimitación política. Se han sumergido en esta corriente que lleva la lucha de la mujer a la derrota con la floja excusa de "la unidad".
El broche de oro del atropello al 8M fue la negación, en el acto que puso fin a la marcha, del derecho a la lectura de documentos a organizaciones y compañeras independientes, incluido el Plenario de Trabajadoras. Solo se dio lugar a la lectura de documentos previamente "testeados" y hasta modificados (!) por Juntada Feminista. Esto llevó a que el contenido de lo leído no denunciara en absoluto a las Iglesias ni al Estado; por el contrario, se oyó el pedido de "más cargos para mujeres" en este aparato que es el que nos oprime como mujeres y como trabajadoras. Pareciera que Juntada Feminista se olvida que la senadora Silvina García Larraburu (mujer y kirchnerista) votó en contra del aborto legal, al igual que el 50% de las senadoras mujeres.
Es momento de sacar conclusiones
Desde el Plenario de Trabajadoras llamamos al conjunto de mujeres y disidencias sexuales de Pergamino a romper con estas corrientes que nos llevan a un callejón sin salida y organizarnos en un polo independiente de las Iglesias, el Estado y sus partidos.
Vamos por una consulta popular vinculante para conquistar el aborto legal ya; por la inmediata aplicación del aborto no punible; por la creación de un Consejo Autónomo de la Mujer; por el desmantelamiento de las redes de trata; por una Educación Sexual Integral laica, científica y con respecto de las diversidades sexuales y de género; por la separación de la Iglesia del Estado; por #NiUnaMenos y todas nuestras reivindicaciones.
Que la crisis la paguen los capitalistas. Fuera Macri. Asamblea constituyente libre, soberana y con poder.
¡Adelante compañeras!
Flor
TE PUEDE INTERESAR:
Multitudinario 8M en todo el país