Mujer

7/5/2021

El Concejo Deliberante de Neuquén se pronunció por la reglamentación de Casas Refugio

Por mayoría y a instancias de César Parra, concejal del PO-FIT.

El Concejo Deliberante de Neuquén capital se pronunció por la inmediata reglamentación de la Resolución 1057 de Casas Refugio, iniciativa que impulsó en la Legislatura provincial Patricia Jure (diputada del Frente de Izquierda) y que fue votada el 29 de abril del año 2020. El pedido de reglamentación en el Concejo de la capital fue votado por la UCR, Frente de Todos, Frente de Izquierda y una parte de Cambiemos. En cambio, el MPN y otra parte de Cambiemos lo rechazó.

La medida de reglamentación fue impulsada por el concejal del Frente de Izquierda, César Parra, y forma parte de una campaña del Plenario de Trabajadoras que incluye un conjunto de actividades.

La Resolución 1057 establece la adecuación para Casas Refugio de hoteles, clubes y casas particulares con equipos interdisciplinarios y un acompañamiento integral. El voto en contra del MPN es ilustrativo, porque mientras a pocos metros en la Legislatura provincial impulsaba en forma demagógica una comisión especial de mujeres, en el cuerpo del Concejo Deliberante de la capital votaba en contra de poner en práctica una medida concreta para defender a las mujeres víctimas de violencia mujeres, como así también a sus hijos e hijas.

El valor de este pedido de reglamentación es que suma un aporte a una reivindicación del movimiento de mujeres, pero además, que pone de manifiesto la demagogia del gobierno provincial. Debemos advertir, al mismo tiempo, que la UCR, el Frente de Todos y el ala de Cambiemos que votaron a favor de la reglamentación, no dan ninguna respuesta en los distritos que gobiernan -y a nivel nacional- al problema de la violencia hacia las mujeres y los femicidios, que tienen al Estado como responsable.

Vamos por las Casas Refugio. Esta campaña también la discutiremos en el próximo congreso del Plenario de Trabajadoras el próximo 29 de mayo.

https://prensaobrera.com/mujer/que-pasa-con-el-programa-acompanar/