Mujer
29/1/2021
Río Negro
Fiske Menuco: marcha por justicia y verdad para Mónica Lezcano
Tras un mes sin avances en la investigación, pidieron la renuncia del fiscal Luciano Garrido.

Seguir
Remove term: concejal del Partido Obrero de General Godoy concejal del Partido Obrero de General Godoy.
Se desarrolló este jueves 28 de enero una marcha por las calles céntricas de la ciudad rionegrina de Fiske Menuco exigiendo justicia y verdad para Mónica Lezcano, la joven que fue hallada muerta en la localidad de Mainque, sobre el canal de riego principal a 26 km de distancia de su casa. Participaron familiares y amigos/as de otros casos que esperan justicia y verdad; como de Yamila, una trabajadora del empaque asesinada camino a su trabajo; de Luis Sosa, el hombre de 78 años que desapareció en 2019 y del cual se habría encontrado solo un cráneo -que fue entregado a la familia en el 2020 en una caja de mayonesa-; de Magdalena Curaqueo, desaparecida también en el 2019, y de Luis "Chavito" Alonso, asesinado en mayo del 2020.
La impunidad
La búsqueda de justicia y verdad detrás de casos de desaparecidos/as, asesinatos, femicidios, es una lucha contra la impunidad que garantiza el Estado. Podemos nombrar como la prueba más cruda el caso del joven trabajador rural Daniel Solano, asesinado y desaparecido en Choele Choel en 2011, luego de organizar un reclamo contra la patronal Expofrut y la tercerizadora Agro Cosecha; por el cual hay siete policías condenados, pero libres sin condena firme. El poder político provincial los ha mantenido en la fuerza policial, con goce de sueldo. Este año se cumplen diez años de su asesinato y posterior desaparición, pero casos así se repiten.
Otoño Uriarte, la joven de Fernández Oro, desaparecida el 23 de octubre del 2006, quien fuera encontrada muerta en mayo del 2007 sobre el canal de riego de la ciudad de Cipolletti, es un caso que no ha tenido demasiados avances judiciales, pero evidenció que las redes de trata de mujeres en la zona actúan con complicidad policial y judicial. Otros casos impunes con los de Carlos Painevil -taxista y bombero de la localidad de Allen de quien este año se cumplen nueve de su desaparición- y de Carmen Pino -encontrada muerta cerca del basural de Allen tres meses después de que su familia denunciara su desaparición.
La Justicia en muchos casos desvía y dilata las investigaciones. En el caso de Solano se evidenció desde el inicio con el seguimiento de pistas falsas, con la pelea de jurisdicción entre Salta y Río Negro, y la posterior desviación de la investigación. En el caso de Carlos Painevil recién en diciembre de 2019 la Justicia aprobó la realización de rastrillajes en el campo de la familia dueña del taxi que manejaba al momento de su desaparición. En otros casos tenemos deja libre a femicidas, o acusados de violaciones, o de responsables de femicidios en grado de tentativa. Ayer, cuando la concentración llegó a la Ciudad Judicial, familiares denunciaban que: "mientras la justicia está de feria, los asesinos y violadores están libres, incluso entre nosotros."
Detrás de la impunidad aparecen por supuesto otros actores, como las fuerzas represivas. Lo sintetiza el caso de Daniel Solano, pero también el caso del policía Lucas Muñoz en Bariloche, quien estuvo desaparecido varios días y fue encontrado asesinado con su uniforme y dos tiros. La investigación apunta a que fue la propia policía, luego de que descubriera al parecer lazos con el narcotráfico en la zona andina. El poder político ha intentado por todos los medios mantener estos casos con un manto de impunidad. Lo mismo sucede cuando está implicada una patronal, o con la trata personas para la súper explotación laboral, la prostitución o el narcotráfico.
¿Quién es el fiscal Luciano Garrido?
Luciano Garrido (oriundo de la localidad de General Enrique Godoy), el actual fiscal de caso en la provincia de Río Negro, tiene al día de hoy varias causas provinciales por desapariciones o por homicidios, algunos de los cuales deberían estar caratulados como femicidios. El fiscal tiene a su cargo la investigación de Carlos Painevil, de Luís Sosa, de Yamila, de Mónica Lezcano y de Magdalena Curaqueo, y los familiares de varios de los casos mencionados exigieron ayer su remoción del cargo, ante la parálisis y la falta de medidas serias en las investigaciones.
Garrido ha sido relacionado en algunas oportunidades con el juego clandestino en varias zonas de la provincia, con las carreras de animales y las apuestas. Algunos testigos de aquellas carreras ilegales -que aseguran tener fotografías- hablan de un Garrido rodeado de conocidos narcotraficantes de la zona, e incluso de funcionarios políticos y policiales de relevancia.
Justicia y verdad.
Para llegar a la justicia y la verdad hay que valerse de la movilización sistemática en las calles. La unidad de todas las luchas, como ocurrió en la marcha del jueves, es el camino que hay que desarrollar. Justicia y verdad para Mónica Lezcano, por cada desaparecido/a, y por cada caso que hoy se mantiene impune. El Estado es responsable.
https://prensaobrera.com/mujer/aborto-legal-la-batalla-continua-por-su-efectivo-cumplimiento/