Mujer

28/1/2025

Neuquén: importante asamblea de mujeres y diversidades resolvió marchar este 1F

A llenar las calles e impulsar un plan de lucha para derrotar el régimen de guerra de Milei

En pie de lucha contra los nuevos ataques del gobierno

Este lunes 27 se realizó una importante asamblea de mujeres y el colectivo LGTBI+ en el anfiteatro “gato negro", lugar que es un símbolo de la lucha en nuestra ciudad. De la iniciativa participaron la Multisectorial de Mujeres, ATEN Capital y Plottier, Mujeres y Memoria, docentes, estatales, Polo Obrero, FOL, estudiantes terciarios, universitarios, secundarios y diferentes activistas. Así también, fueron parte una representación de la asamblea Antifascista LGBTIQNB+ Newken que vienen de una asamblea el pasado sábado 25 en la casa ATTA y compartieron sus resoluciones y llamaron a la unidad de acción. Esa propuesta incluye una nueva asamblea este miércoles 29 con una intervención en los semáforos de Olascoaga y Sarmiento, una volanteada y movilizar el 1 de febrero en el Río Limay.


El Plenario de Trabajadoras participó con el planteo de que los ataques del gobierno a la comunidad y a los derechos conquistados en la calle forma parte de una declaración de guerra que el gobierno viene desenvolviendo contra el conjunto de las y los trabajadores. Y que el 1F debe ser el comienzo de un plan de lucha en regla y una instancia de reagrupamiento de todos los reclamos populares. La necesidad de marchar a los centros del poder político es clave porque se trata de expresar quiénes son los responsables y de que solo con el método de la lucha vamos a poder derrotar este régimen de nefasto de Milei y sus cómplices.

Luego de numerosas intervenciones en una asamblea que alcanzó la participación de un centenar de compañeras/es se resolvió: una nueva asamblea este miércoles 29 para unificar con todas las expresiones una acción este 1F y movilizar masivamente. Desde el Plenario de Trabajadoras vamos a seguir proponiendo que la acción del 1F finalice o pase por Casa de Gobierno como expresión de lucha contra el poder político, es decir, los responsables de los ataques contra nuestros derechos y conquistas.

Asimismo, se exigió que las centrales sindicales y la federación universitaria llamen a movilizar, y un pronunciamiento del gobernador, los diputados y senadores sobre los dichos de Milei en Davos.
Y por último, realizar una seria de actividades artísticas y llamar desde ahora a organizar un 8 Marzo histórico de lucha contra Milei.

El 1 de febrero, vamos a la marcha federal del orgullo LGBTI+ antifascista y antirracista contra el gobierno de Milei
Todxs a las calles -
prensaobrera.com