Mujer
6/5/2025
Neuquén y Río Negro: detuvieron a uno de los sospechosos del femicidio de Silvia Cabañares
Este jueves 8, Multisectorial para reforzar la campaña por justicia.

Seguir
Justicia por Silvia Cabañares.
El 24 de abril fue detenido Gonzalo Segovia, en la localidad de Balsa Las Perlas, en el marco de la investigación por el feminicidio de Silvia Cabañares ocurrido el 26 de agosto del año 2023. El Ministerio Público Fiscal de Río Negro solicitó tres allanamientos y la detención del sospechoso y le formuló cargo por ser autor del femicidio de Silvia Cabañares, y Segovia quedó en prisión preventiva por el plazo de cuatro meses.
La formulación fue sustentada en material fílmico y de llamadas que dan cuenta de que el acusado estuvo presente en el lugar del hecho y en los horarios estipulados del hecho. Se tratan de pruebas abrumadoras de la responsabilidad de Segovia en el femicidio.
Se trata de la primera detención atento a que por las características de la agresión que sufrió el cuerpo de Silvia, el femicidio no fue perpetrado por una sola persona. Resta saber si es posible a partir de esta detención recabar más datos orales y evidencias que puedan incriminar a otras personas.
Esta detención se produce luego de que se lograra la condena a cuatro imputados en el caso previo de abuso sexual grupal. Es que Silvia había sido atacada en su integridad sexual en mayo del 2023 y de esta causa quedaron detenidos.
La lucha por justicia
El Plenario de Trabajadoras y el Polo Obrero se han puesto al hombro esta causa producto que su madre, Flavia Currumil, pertenece a la organización. Una madre y compañera de lucha cuya fortaleza y convicción de justicia por su hija nos llena de orgullo como mujeres de clase trabajadora. Tal es así, que su entereza ha logrado conquistarse el respeto de las demás organizaciones de mujeres y feministas.
La lucha por justicia ha puesto “blanco sobre negro” de cómo funciona la Justicia de clase: ha sido patriarcal y misógina en todas las etapas que hemos transitado hasta llegar a la instancia en la que estamos hoy, postergando las medidas de prueba en el caso del abuso porque Silvia era paciente de salud mental y pobre. Una chica de barrio. Esta postergación impidió que Silvia pudiera acusar a sus abusadores porque antes de que se sustanciara el juicio fue asesinada.
Cuando nos organizamos para exigir que investigue, la Fiscalía presionó a Flavia para alejarla de la movilización y de la lucha callejera. Tuvimos que luchar contra el Estado para lograr el alquiler y darle seguridad a Flavia y a su hijo menor en una casa fuera del barrio donde viven los responsables del abuso.
Finalmente seguimos adelante y logramos que se realice el juicio por abuso y queden detenidos sus responsables.
Vamos por justicia por su feminicidio
La presente detención es un gran paso de la constante movilización y organización. Llegar a que se realice esta detención ha sido sobre la base de no abandonar las calles, de movilizaciones y denuncias al gobierno y a la Justicia. Porque de uno o de otro lado del puente se manejan los mismos criterios de clase. Y el femicidio de Silvia así lo demuestra: fue cruzando el puente.
Este jueves 8 está convocada una multisectorial de sindicatos, organizaciones de mujeres y disidencias, feministas, sociales y piqueteras de Neuquén y Río Negro a las 19:30 hs en la Universidad del Comahue. Proponemos una gran campaña de fotos, videos, radios abiertas y festival. Justicia por Silvia Cabañares. Basta de Impunidad.El Estado es responsable. Basta de Femicidios.

