Sindicales

5/5/2025

Paro 6/5

UTA: luchemos por una verdadera recomposición salarial

Necesitamos un plan de lucha con paros progresivos que den continuidad, por un salario de $2.500.000.

Por un plenario de delegados con mandato de asambleas.


Luego del rechazo de la UTA al ofrecimiento salarial empresario (que de acuerdo a lo informado en un comunicado del 30 de abril fue menor al 6% y sumas fijas entre $40.000 y $60.000 para el periodo de febrero a julio), convocó a un paro de 24 horas para el 6 de mayo, presentándolo como el inicio de un plan de lucha.

La realidad es que no existe ese plan de lucha. Únicamente se ha convocado a un paro aislado. No plantea ninguna continuidad luego del 6. Mucho menos un programa, al punto que los choferes ni siquiera saben cuál es el reclamo salarial que llevó el sindicato a la paritaria.

Esta conducta de la UTA conducida por Roberto Fernández es contraria a la demanda que crece en las líneas y numerosos cuerpos de delegados: alcanzar una verdadera recomposición salarial por encima de la inflación. Para ello hace falta tomar medidas mucho más profundas que la convocada por el gremio.

Ese es el mensaje de los choferes que se movilizan a las delegaciones de UTA o protestan en las cabeceras. Incluso los trabajadores que se encadenaron en la UTA central porque la obra social no responde son expresión de este estado de ánimo y de una lucha que va creciendo.

El problema no sólo es la tibieza de Fernández ante las patronales que niegan un aumento. También es la política salarial del gobierno de Milei, que esta semana salió nuevamente a reafirmar que no homologará paritarias que superen el 1% mensual. Nuestro reclamo choca de frente contra el gobierno, y por eso es precisamente una lucha “política”; verlo de otra forma no nos “une”, nos debilita.

Forma parte de la situación política el aumento del 6% para mayo en las tarifas, que golpea los bolsillos de los trabajadores usuarios. El gobierno habilitó a las patronales a recibir todos los meses, hasta diciembre, un aumento de tarifas igual a la inflación más un 2%. Los gobiernos “recomponen” las tarifas mientras atacan el salario.

El 6 de mayo necesitamos imponer un paro con asambleas y deliberación en todas las líneas y cabeceras. Incluidas las de Dota, donde Bustinduy no mueve un dedo por el salario, en una nueva muestra de lo propatronal que esta falsa “oposición a Fernández.

Por un salario de $2.500.000 y un plan de lucha para obtenerlo con paros progresivos que den continuidad, con 48 horas, 72, etc., con movilización. Ningún tope salarial a la paritaria. Que un plenario de delegados con mandato de asambleas resuelva respecto de cualquier nueva propuesta salarial y elija a los delegados paritarios (no tiene por qué ser Fernández “el paritario”). Debemos luchar y también “decidir”.

El techo paritario del gobierno ajustó los salarios
La casi totalidad de los gremios más importantes viene perdiendo contra la inflación. -
prensaobrera.com
Milei afila la motosierra
Más que estabilidad, lo que domina es la precariedad. -
prensaobrera.com