Mujer

31/3/2025

Tierra del Fuego: falta Yohana, fue femicidio, el Estado es responsable

Yohana Lidia Rojas

Yohana Lidia Rojas, joven trabajadora que se desempeñaba como enfermera en una empresa petrolera en la localidad norte de la provincia de la ciudad de Río Grande, de 35 años y madre de un hijo de 12 años, fue víctima de un horrendo femicidio. Su cuerpo fue hallado en el interior de un placard en un departamento del barrio de Chacra 2, con claras evidencias de golpes y múltiples hematomas.

Su pareja, Cristian Martín Caro, era el principal sospechoso, pero falleció de manera instantánea en un accidente de tránsito en la ruta nacional N°3, mientras era objeto de una búsqueda intensiva por parte de la policía provincial. Aparentemente, Caro intentó evadir un control policial, y al girar en U, sobre la ruta, no observó el camión, por lo que el impacto fue frontal.

Este constituye un ejemplo más de la violencia machista que afecta a nuestra sociedad, y demuestra una vez más la cultura patriarcal y misógina que promueve este régimen. La desprotección y el desmantelamiento de áreas de prevención para mujeres y diversidades por parte del gobierno nacional son una realidad alarmante.

Los femicidios siguen siendo una lacra en nuestra sociedad, con más de 2.700 mujeres asesinadas en la última década, en su mayoría por parejas o ex parejas, según el Observatorio "Ahora que sí nos ven". En 2024, se registraron al menos 267 femicidios, y en enero de 2025, un femicidio cada 27 horas. El caso de Yohana pone en agenda la necesidad imperiosa de luchar por la implementación políticas públicas reales y efectivas para proteger a las víctimas de violencia de género. Esto incluye la creación de equipos interdisciplinarios, infraestructura y programas de erradicación de toda clase de violencia de género, dirigido y supervisado por las mujeres trabajadoras que sufren a diario este flagelo. La memoria de Yohana y de todas las víctimas de femicidio exige justicia y acción inmediata.

Es que no se puede ignorar que la violencia hacia las mujeres existe y se extiende en el mundo al ritmo de la crisis económica y el derrumbe de las condiciones de vida de la población trabajadora. En este sentido desde el PDT Plenario de Trabajadoras del Partido Obrero en el FIT-U creemos necesario, la defensa de nuestros derechos debe partir de la lucha contra la política misógina y el plan motosierra del gobierno ultraderechista de Milei y sus cómplices, que es totalmente opuesta a la conquista de nuestras demandas. Ni una menos, el Estado es responsable.

“A Milei y a Macri se les pega con la izquierda”: Vanina Biasi encabezará la lista del FIT-U en CABA
La dirigente del Partido Obrero encabeza la nómina de legisladores para las elecciones que se disputarán el próximo 18 de mayo.  -
prensaobrera.com