Políticas
29/3/2025
Elecciones 2025
“A Milei y a Macri se les pega con la izquierda”: Vanina Biasi encabezará la lista del FIT-U en CABA
La dirigente del Partido Obrero encabeza la nómina de legisladores para las elecciones que se disputarán el próximo 18 de mayo.
Seguir
Los únicos que decimos "Fuera Milei"
El Frente de Izquierda presentó sus candidaturas para las elecciones porteñas esta tarde en una conferencia de prensa en la zona de tribunales, luego de las firmas de todos los integrantes de la lista.
Con la actual diputada nacional Vanina Biasi (Partido Obrero) a la cabeza, la lista estará integrada por Luca Bonfante (PTS), Celeste Fierro (MST), Mercedes Trimarchi (IS) y destacados luchadores por la salud, la educación, el trabajo, la cultura y los derechos de las mujeres y diversidades en la Ciudad, junto a referentes de las luchas juveniles y de los trabajadores de la Ciudad.
Entre ellos, se destacan Tatiana Fernández Martí (secretaria general CEFYL-UBA), Alejandro Lipcovich (secretario general de ATE Hospital Garrahan), Eduardo Martínez (referente de el Plenario de Trabajadores Jubilados), Ezequiel Coego (dirigente del Polo Obrero capital), María del Carmen Díaz (trabajadora de casas particulares y delegada del Polo Obrero Villa 31), Ángel Barraco (referente de salud mental de CABA), Mariela Solesio (activista AGD-UBA y referente del movimiento de mujeres), Miguel Eibuszyc (delegado docente).
Participaron de la actividad y dieron su apoyo a la campaña los dirigente nacionales Gabriel Solano (PO) y Myriam Bregman (PTS).
En la presentación ya pudieron desprenderse los primeros ejes de campaña de la lista de la izquierda en la ciudad. En primer lugar, marcando la importancia de dar una pelea contra las políticas de MIlei a nivel nacional y las del PRO en Capital Federal. “La motosierra de Milei y Adorni no sólo ya impacta por peso propio en uno de los principales distritos del país, sino que es lo que aplica Jorge Macri gobernando para los negociados y la especulación inmobiliaria, con un régimen privatista fuertemente expulsivo para las y los trabajadores”, expresó Vanina Biasi, que calificó a la pelea entre estos dos sectores como “ridícula”: “El único contenido verdadero es la disputa por la caja de la ciudad y el liderazgo de la derecha. Hace un año que Lospennato es vocera de Milei en el Congreso, votándole todas las leyes contra el pueblo. A ninguno le importa la ciudad ni los que vivimos y trabajamos en ella”.
Por su parte, la actual diputada nacional se refirió al rol que juega el fragmentado peronismo en estas elecciones. “Del lado del PJ tenemos, entre otros, a un Leandro Santoro que viene de haberse bajado del ballotage contra el macrismo en las últimas elecciones, y que pasó desapercibido todo el último año en las duras batallas que libramos los trabajadores de la Ciudad. Hace 18 años que el PRO gobierna en CABA con la complicidad del peronismo en la legislatura para su política de destrucción de la salud, la educación y negociados de todo tipo. Son todos empleados de Irsa y los Eduardo Elzstain”.
Ese sector político, que en CABA tiene tres listas distintas (contando a Abal Medina por el Evita y Alejandro Kim por el sector de Guillermo Moreno) viene no solamente de garantizar gobernabilidad en la calle criticando a los que luchan con los jubilados, sino además de votar en el Congreso leyes como el blanqueo de capitales o la reiterancia que permite avanzar con la represión y la criminalización de la protesta.
El legislador Gabriel Solano se refirió al rol de la izquierda en estas elecciones. “A la derecha hay que enfrentarla de verdad. Queremos terminar con la degradación capitalista de la Ciudad. Para defender el derecho al trabajo, a la vivienda, para pelear por escuelas, hospitales y centros de salud que no se caigan a pedazos y platarnos contra la discriminación y la violencia. A los fachos y ajustadores hay que echarlos, y esa pelea sólo la expresa el Frente de Izquierda. Convocamos a las y los trabajadores a acompañarnos en estas elecciones y, como siempre, en las calles.”
En la misma línea, Biasi planteó la búsqueda que la lista va a tener: “Queremos que las voces que expresamos en las calles, con los jubilados, los estudiantes y docentes, los trabajadores precarizados, las mujeres y diversidades, tengan una fuerte representación en la legislatura. Porque la situación de la Ciudad es insoportable para quienes viven y trabajan aquí”. A su vez, remarcó que su sector político es el único que levanta la bandera del “Fuera Milei” y que tanto a la Libertad Avanza como al PRO se les debe pegar “con la izquierda”.

