Mujer

29/9/2025

Triple narco femicidio: el movimiento de mujeres salió masivamente a las calles en Córdoba

La Asamblea Ni Una Menos impulsó una convocatoria que marca un camino para defender los reclamos de mujeres y disidencias.

Marcha exigiendo justicia por Lara, Brenda y Morena en Córdoba.

El pasado sábado hubo una masiva marcha en Córdoba Capital reclamando justicia para Brenda, Lara, y Morena, víctimas de un triple narco femicidio que conmovió al país. La convocatoria fue impulsada por la Asamblea Ni una Menos y sin dudas fue un canal de intervención para el movimiento de mujeres, porque marca un camino para enfrentar la violencia del Estado y de quienes gobiernan.

La marcha fue construida por pibas; las compañeras piqueteras del Polo Obrero, Uepc-Capital; organizaciones de izquierda, entre ellas el Partido Obrero en el Frente de Izquierda. También hubo sentidas expresiones artísticas, con las que “cantamos sin miedo, pedimos justicia; si tocan a una respondemos todas”, y así expresar de conjunto, una vez más: Ni Una Menos, vivas y libres nos queremos.

De conjunto la movilización fue un claro pronunciamiento en rechazo a la posición del gobierno de Milei que no solo niega, sino que también hace prácticamente una apología de la violencia de genero. En las calles, a Patricia Bullrich le dijimos que esto se trató de un narcofemicidio.  

Cabe subrayar que las corrientes que se referencian con Juan Schiaretti, Natalia De La Sota y Pablo Carro pegaron el faltazo. Hay que subrayar que el PJ, allí donde gobierna, también pasó la motosierra contra las conquistas que el movimiento de mujeres arrancó en las calles.

La movilización tuvo la lucidez política de salir a denunciar el triple narco femicidio, que es la expresión de un gobierno que no va más. Hay una feminización de la pobreza, que expone a las mujeres a la explotación sexual, a la trata de personas y a tantos otros vejámenes. De toda esta barbarie son responsables el oficialismo y la oposición patronal en los parlamentos.

Un gobierno que hunde a la clase obrera en general, y a las mujeres en particular en la miseria y la pobreza no va más. El movimiento de mujeres debe impulsar a fondo el planteo de “Fuera Milei”, en la perspectiva de una impugnación de conjunto al régimen capitalista de explotación y violencia. Bajo estas premisas, es necesario continuar la lucha por justicia para las víctimas y por la agenda de reclamos pendientes.

Tenemos que seguir exigiendo de manera independiente justicia por el triple narco femicidio, en Córdoba y en todo el país. En ese sentido, el grito de Justicia por Brenda, Morena y Lara se realizó en Congreso y Plaza de Mayo, vamos compañeras, juntas podemos.

Los barrios como zonas liberadas al narco, otra arista de la responsabilidad del Estado en el triple femicidio
Solo la organización popular en las barriadas combate el flagelo del narcotráfico, ante la complicidad política y policial. -
prensaobrera.com