Mujer
10/12/2020
“Vinimos miles a arrancar el aborto legal movilizadas y en las calles”
La voz de las referentes de una gran lucha, desde la Plaza del Congreso.
Seguir
Foto: Daniel Peluffo
Bajo un sol abrasador, con 35 grados de temperatura, miles de compañeras iban arribando a la Plaza del Congreso para reclamar que la Cámara de Diputados dé media sanción al proyecto de aborto legal. Prensa Obrera recogió allí el testimonio de algunas de las referentes de este gran movimiento de lucha.
Vanina Biasi (dirigente del PO y del Plenario de Trabajadoras) señaló que “vinimos miles de personas a arrancar el aborto legal movilizadas y en las calles”. Criticó la introducción de cambios de último momento a la ley por parte del gobierno (objeción por ideario institucional para los establecimientos de salud), pero dijo que “igualmente con la movilización vamos a conquistar que todos los efectores de salud puedan practicar el aborto legal en forma segura para todas las mujeres, y en todos los rincones del país vamos a arrancar que sea despenalizado completamente. Y vamos a conseguir también la educación sexual integral y la separación de las iglesias del Estado, que es de lo que se trata este debate”.
"Las modificaciones que incluyó el gobierno muestran que la iglesia recibe un golpe muy grande. Movilizadas vamos a conquistar que todos los efectores de salud puedan practicar el aborto en forma segura para todas las mujeres, la ESI y #separacioniglesiaestado " @vaninabiasi pic.twitter.com/uOshy0Pkhc
— Prensa Obrera (@prensaobrera) December 10, 2020
Gabriela de la Rosa, dirigente del Polo Obrero, defendió el aborto legal “para que las mujeres podamos decidir sobre nuestro propio cuerpo, porque somos las mujeres pobres las que dejamos la vida en un aborto clandestino”. Y agregó que “también pedimos educación sexual. La juventud del Polo Obrero está presente y movilizada porque entendemos que es un reclamo genuino de la clase obrera poder acceder a la educación sexual, a los anticonceptivos y al aborto legal para no morir”.
El Polo Obrero, presente en el Congreso por #AbortoLegal2020. "Que las mujeres podamos decidir sobre nuestro propio cuerpo, somos las mujeres pobres las que dejamos la vida en un aborto clandestino. También pedimos educación sexual" Gabriela de la Rosa pic.twitter.com/8tV3fPisZs
— Prensa Obrera (@prensaobrera) December 10, 2020
El colectivo de actrices forma parte de la jornada. Anabel Cherubito le comentó a Prensa Obrera que se hacían presentes “como todas las mujeres y diversidades, peleando y esperando que esta ley salga”. En el mismo sentido, Natalia Bagden recordó que una de las primeras actividades del agrupamiento -creado hace casi tres años- fue firmar una carta apoyando el proyecto de ley. “Muy contentas en esta lucha. A pesar de algunas concesiones que se hicieron en el día de ayer en el dictamen, se muestra claramente en la calle cómo somos cientos de miles las que reclamamos que el aborto sea ley y que dejen de morir mujeres por abortos mal practicados”.
"Estamos peleando porque esta es una gran deuda de la democracia" @acherubito #AbortoLegal2020 #SeraLey #AbortoLegalYa pic.twitter.com/jyRSd6cxai
— Prensa Obrera (@prensaobrera) December 11, 2020
"Se muestra en la calle que somos cientos de miles los que exigimos que el aborto sea ley" @nataliabadgen #AbortoLegal2020 #SeraLey #AbortoLegalYa pic.twitter.com/u05PkAjtiu
— Prensa Obrera (@prensaobrera) December 11, 2020
“Era imposible desoír el movimiento de mujeres y diversidades que puso en la calle y en la agenda social este tema. Celebramos este día y estamos aquí para seguir paso a paso cada una de las exposiciones de diputados y por supuesto que estaremos también en Senadores porque hoy vamos a tener la media sanción y porque va a ser ley”, completó la actriz Laura Azcurra.
"Era imposible desoír el movimiento de mujeres y diversidades que puso en la calle en la agenda social este tema" @LauraAzcurra #AbortoLegal2020 #SeraLey #AbortoLegalYa pic.twitter.com/nrNVY1nDJV
— Prensa Obrera (@prensaobrera) December 11, 2020
Tatiana Fernández Martí, presidenta del Centro de Estudiantes del Colegio Nacional Buenos Aires (Cenba), destacó que “es fundamental nuestra acción en la calle y solo dependiendo de nuestra fuerza, nosotras y nosotres, con la potencia de la marea verde vamos a poder conquistar este derecho”.
"Es fundamental nuestra acción en la calle, nosotras y nosotres con la potencia de la marea verde vamos a poder conquistar el aborto legal seguro y gratuito, que ya se convirtió en un derecho fundamental para nuestras vidas" @tatious_ presidenta del CENBA#SeraLey #QueSeaLey pic.twitter.com/YnYUDrgUn8
— Prensa Obrera (@prensaobrera) December 10, 2020
En tanto, Amanda Martín, de Ademys (docentes de la Capital Federal), calificó como “histórica” la jornada. “Fue la marea verde la que logró que se trate nuevamente este proyecto. Y por eso la movilización es clave. Las maniobras de la Iglesia continúan y por eso el movimiento de mujeres no se puede detener”. También criticó las modificaciones al proyecto introducidas por el gobierno. “En las últimas horas ha sufrido restricciones, como la inclusión de la objeción institucional. Previamente habíamos denunciado la objeción individual como una puerta a nuevas concesiones y devaluaciones del proyecto que mediante los lobbies clericales, la Iglesia, le han abierto las puertas a estas nuevas introducciones que indudablemente van a ser regresivas y vamos a tener que seguir luchando”.
"El triunfo del movimiento de mujeres sería un aliciente para el conjunto de luchas que recorren la clase obrera, golepada por la crisis y la pandemia. Apoyemos al movimiento de mujeres y diversidades por este derecho y vayamos por lo nuestro" @amandamartinok #AbortoLegal2020 pic.twitter.com/vOkQyKywOT
— Prensa Obrera (@prensaobrera) December 10, 2020