Opinión

6/10/2022

30 años de Dynamo

Soda Stereo salió del camino y tomó la ruta.

El disco salió a la venta en 1992

La extensa gira de Canción Animal, tocando por toda Argentina, el show en la 9 de Julio ante 250.000 personas, teatros Gran Rex, giras por Latinoamérica y España, todo esto provocó una lógica saturación y posterior crisis de no saber qué más hacer. Cumpliendo la década de existencia de la banda, corría el año 1992 cuando Gustavo Cerati grababa junto a Daniel Melero el disco "Colores Santos". En entrevistas de la época dejaban entrever el desgaste de la banda: “Si nos separamos… va a ser sin dramas”, advertían. Se tomaron un respiro y decidieron ir por nuevos rumbos.

¿Y cómo sigue esto?

Después de mucho tocar en su estudio, unas 12 horas diarias por tres meses, compusieron cerca de 20 canciones de las cuales doce terminaron en el disco. A fines de octubre salió a la calle su sexto LP "Dynamo"; influenciados esta vez por bandas como My Bloodie Valentine con su disco "Loveless", Ultra Vivid Scene, Cocteau Twins con su "Heaven or Las Vegas", The Orb, Sonic Youth, mucho sonido shoegaze. Capas y capas de sonidos para formar canciones.

Su nombre surgió por casualidad ante una pregunta de Daniel Melero, recordando el dinamo de las bicicletas. El arte de tapa es un sistema solar compuesto de una peineta con forma de corazón con diferentes objetos como si fueran cuerpos celestes, a modo de órbitas, movimientos circulares, tal cual reflejaban los sonidos de las canciones. Se estrenó un nuevo logo de la banda, hecho en modo leet speak (50d4 573r30). De las mejores tapas de toda su discografía realizado por los diseñadores Gabriela Malerba y Alejandro Ros.

Una causa, un efecto

El disco abre con "Secuencia Inicial" (con mucha distorsión de entrada, anunciando por donde iban a ir), sigue con "Toma la Ruta" (rock, pero sin la fortaleza de su anterior disco) y "En remolinos" (ruidos sobre ruidos que se convierten en la sustancia de una canción); el corte de difusión "Primavera Cero" y único videoclip del disco, Camaleón (donde Cerati se intercambia instrumentos junto a Zeta Bosio); Luna roja (“es peligrosa y te hace mortal” habla sobre el peligro del SIDA y los derechos de autor fueron donados a la Fundación Huésped), "Sweet Sahumerio" (tema que compusieron los tres integrantes junto a Daniel Melero. Una mezcla de música hindú con electrónica); "Ameba" (contiene un parte de Mass Production de Iggy Pop, muy habitual el uso de samples en Cerati); "Nuestra fe" (hace hincapié en el cambio, en el crecimiento); "Claroscuro" (a punto de ser descartada, después hicieron una muy buena versión en vivo); "Fue" (de los mejores temas sobre desamor del rock de acá: “He llegado hasta el fin con los brazos cansados, tantas te vi simulando un olvido…”); "Texturas" (el riff original pertenecía a un tema de los inicios de la banda “La calle enseña” de corte grunge); la canción "Zona de Promesas", tema que fue guardado y publicado en un disco de remixes en 1993. La canción "Rombos", editada finalmente en "Amor Amarillo", primer disco solista de Cerati, es producto de esas zapadas tal lo muestra el documental de Boy Olmi: “Haciendo Dynamo”. Tanta fue la experimentación que se preguntaban: ¿y la música dónde está? ¿en los cables?

Disco Dynamo (Soda Stereo)

 

Videoclip de Primavera 0. Director Boy Olmi

 

Ya viene… Soda Stereo

Previa aparición en televisión en el programa FAX de Nicolás Repetto, se presentó en Obras Sanitarias con un total de 6 recitales y en cada una de ellos telonearon diferentes bandas de la llamada Movida Sónica: Los Brujos, Martes Menta, Babasónicos, Tía Newton, Juana La Loca. Un guiño a las nuevas bandas.

En esos recitales no tocaron la mayoría de los éxitos de la banda, desafiando al público que venía muy fogoneado con Doble Vida o Canción Animal. Por ejemplo, hicieron, una versión sónica de “Juego de Seducción” o una versión más reggae de “Cuando pase el temblor”, el escenario tuvo una presentación psicodélica y muy luminosa. La gira siguió por Chile, Paraguay, Venezuela y México.

Por razones del cambio de discográfica -estaban en Sony y pasaron a BMG- el disco prácticamente no tuvo promoción, la compañía lo dejó a su suerte. En marzo de 1993 se interrumpe la gira por decisión de Cerati ante la noticia del embarazo de Cecilia Amenábar, su pareja, sumado al desgaste que había de tantos años y giras.

Dynamo es de las producciones donde más se lució la creatividad de la banda y al mismo tiempo señaló el camino hacia el final. Es, si se quiere, el disco menos difundido de Soda y tardó en ser aceptado por el público. De casi una hora de duración, a 30 años de su salida… un recuerdo del futuro.

https://prensaobrera.com/cultura/argentina-1985-la-dictadura-y-el-juicio-a-las-juntas-en-debate