Córdoba: Tribuna Docente impulsa la campaña financiera del Partido Obrero

Por la independencia política de los trabajadores, y con la perspectiva de recuperar el sindicato, en defensa de la educación, el salario y las jubilaciones.

Plenario TD.

El pasado sábado 24 de mayo en Córdoba, Tribuna Docente llevó adelante un plenario para discutir la campaña financiera nacional del Partido Obrero, que ya fue lanzada bajo la consigna “¡Fuera Milei! Abajo la persecución a las luchas obreras y populares”. La actividad cerró con una choripaneada que fue sostenida por la juventud, con el mismo objetivo.

El plenario hizo foco en la independencia política de los trabajadores y la lucha por los recursos, y fue desarrollado por los dirigentes de Tribuna Docente, Carlos Moreno y Franco Boczkowski, quien además es secretario general de la recuperada UEPC Capital.

La docencia viene desarrollando importantes avances para desplazar a la burocracia Celeste de Roberto Cristali, que responde al gobierno de Martín Llaryora. Esto lo vemos con la recuperación de UEPC Capital, delegación que encabeza todas las luchas en la provincia, y con el importante avance en las últimas elecciones de delegados escolares, donde una nueva camada de compañeros de la provincia se prepara para conformar una nueva dirección en el sindicato a partir de la Unidad desde las Escuelas.

Esta realidad crece con fuerza ante el ataque al salario y las jubilaciones que se llevó adelante con la aprobación de la conducción de Cristalli, integrada al gobierno. Además, es la que deja ver a la docencia la importancia de la independencia política y económica de los trabajadores por su organización, y eso es lo que sostiene la Campaña Financiera del Partido Obrero: la necesidad de construir una fuerza política con independencia y para los trabajadores.

Nuestra agrupación está orientada por trabajadores, respondiendo a los intereses de esta clase, y de esa manera se desarrolla su financiamiento. En este sentido, tenemos grandes desafíos por delante, como la recuperación de la UEPC provincial, en un cuadro de brutal ajuste a los salarios y jubilaciones, y un ataque general a todos los derechos y conquistas de la clase obrera, donde la única garantía de una salida para los trabajadores es salir a luchar independiente de los gobiernos y de las burocracias, y construir una alternativa propia.

Salgamos a conquistar los aportes de cada compañera y compañero, que es nada más y nada menos que una adhesión política a las tareas que venimos desarrollando y los propósitos que tenemos por delante.

La lucha docente en Córdoba
La importancia de la movilización del 20 de mayo y el plenario de trabajadores. -
prensaobrera.com
20.000 docentes catamarqueños marcharon contra el decreto 884/25 y Jalil tuvo que retroceder
Gran marcha docente impuso una derrota al gobernador. -
prensaobrera.com