Políticas

29/8/2025

Baja de prestadores y auditorias arbitrarias tras el escándalo Milei profundiza el ajuste en Discapacidad

El gobierno implementa nuevos recortes en la Andis, para seguir robando.

Ajuste en Discapacidad.

En medio del escándalo de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), con la denuncia de coimas y sobreprecios en favor de la casta mileista, el Ejecutivo nacional profundiza el ajuste sobre Discapacidad eliminando arbitrariamente prestaciones y coberturas y auditando antojadizamente a personas con discapacidad para eliminar pensiones y coberturas médicas. Un gobierno de ladrones y criminales, enemigo de la población trabajadora.

Estas situaciones han trascendido en las redes sociales con diversas denuncias, de entre la que se destaca la baja de 10 centros de inclusión escolar en la Ciudad de Buenos Aires, por decisión de la Andis, dejando a 5.000 alumnos sin cobertura de Acompañante Personal No Docente (APND)

La nueva administración de Alejandro Vilches, luego de la salida intempestiva de Diego Spagnuolo con denuncias de corrupción que recaen sobre Karina Milei y Lule Menem, decidió avanzar en la baja de una decena de centros de inclusión escolar, alegando supuestos “problemas en las historias clínicas”, del cual dependen miles de prestaciones de chicos en condición neurodivergente, con  Trastorno del Espectro Autista (TEA), Trastorno de Atención con Hiperactividad (TDAH) o dislexia, entre otros.

No solo se trata de la prestaciones de miles de chicos sino también de miles de prestadores precarizados que ven afectado su trabajo, en un cuadro donde se cobran salarios de pobreza, con un nomenclador desactualizado que en el mejor d ellos casos paga unos $400.000 por cinco horas diaras de trabajo, de lunes a viernes.

La eliminación del gobierno de estos centros del padrón de prestadores impiden que los mismos pueden trabajar con las obras sociales y con el Estado, dejando en manos de cada familia la continuidad de las prestaciones, haciéndose cargo plenamente del costo de las mismas: algo totalmente inviable.

Algo similar está ocurriendo en todo el país con auditorias precarias y antojadizas, convocada por el gobierno, con el objetivo de impugnar Certificados de Discapacidad, eliminando prestaciones y cobertura médica a miles de beneficiarios, o directamente recortando las prestaciones unilateralmente, obligando a las personas con discapacidad a realizar un sinfín de tramites y someterse a controles arbitrarios para gestionar nuevamente el alta, sin ninguna garantía.

La Andis envía cartas documentos a domicilios equivocados, sin los recaudos correspondientes, con citaciones a lugares inaccesibles y la exigencia de documentación en plazo de imposible cumplimiento, dando de baja unilateralmente a los beneficiarios de pensiones y prestaciones por discapacidad.

Es lo que se esta denunciando en la provincia de Misiones, donde militantes libertarios realizaron auditorías de pensiones por discapacidad de forma precaria, convocando a la gente a un restaurante abandonado, sin solicitud de historial clínico de los beneficiarios y con planillas previamente firmadas por profesionales de la salud.

Se trata de un gobierno de ladrones inescrupulosos, que avanza contra la población más vulnerable poniendo en riesgo la vida de miles de personas y afectando la calidad de vida de cientos de miles que no acceden a prestaciones y cobertura que necesitan.

La casta de delincuentes de Javier Milei, que recibe el favor d ella Justicia que mira para otro lado, intenta erigirse como auditora de las personas con discapacidad para profundizar el ajuste sobre los trabajadores. Hay que sacarse de encima esta lacra y echar a Milei y su banda de delincuentes y ajustadores, con la movilización popular.

Peor momento de Milei: crisis económica, Spagnuolo y derrotas en el Congreso
Editorial de Gabriel Solano en 14 Toneladas T2E30. -
prensaobrera.com
Son coimeros y ajustadores: ¡Fuera Milei!
Luchar en las calles y votar al FIT-U. -
prensaobrera.com