Políticas

19/7/2021

“Bariloche está atravesado por la desocupación y la pobreza”

Norma Dardik y Gabriel Musa realizaron una conferencia de prensa y se reunieron con vecinos/as del alto en B° 28 de Abril.

Los precandidatos para listas unitarias por el Frente de Izquierda Unidad, Norma Dardik y Gabriel Musa, recorrieron la ciudad de Bariloche este viernes 16, realizando una conferencia de prensa en el Centro Cívico en horas de la mañana, y una asamblea con vecinos y vecinas en el B° 28 de Abril después del mediodía, donde se debatió un curso de acción para los reclamos de las familias en los barrios del alto, sin dudas los más golpeados por la pandemia y las políticas estatales. En ese marcó se fundó el Polo Obrero.

A primera hora de la mañana Gabriel se comunicó con Sergio Fontana, periodista de Bariloche En Redes y conductor del programa “Buen día”. La entrevista giró en torno a la centralidad que tiene en un cuadro de crisis sanitaria y económica, con graves índices de pobreza e indigencia también en está provincia, la intervención de la clase trabajadora. Gabriel señaló luego de marcar los datos del país respecto de la pobreza, el rol que debe cumplir el Frente de Izquierda Unidad, que “tiene ya que golpear como un solo puño frente a los partidos hambreadores y saqueadores de las últimas décadas, donde también entra Juntos Somos Río Negro”.

“No existen grietas entre el gobierno de Mauricio Macri y el de Alberto Fernández, porque defienden los mismos intereses sociales”, dijo Gabriel en una parte de la entrevista, a lo que Sergio agregó su visión. Esta fue que veía en este gobierno uno diferente al de Macri. “Nosotros somos claros. Que son lo mismo lo demuestra el acuerdo en marcha del nuevo gobierno con el FMI. Decía que lo de Macri era ilegal (nunca el FMI había prestado tanta plata) y sin embargo la convalida a costa del hambre del pueblo, que se evidencia en el 50% de pobreza de nuestra población, y del 60% entre nuestra juventud, y que también se evidencia en esta provincia”, dijo el actual concejal del Partido Obrero en General Godoy.

El portal de noticias Barilobarilonoticias.com se hizo presente en el Centro Cívico, al que Norma expresó: “en el país y en esta campaña electoral no hay polarización. El fernandismo y lo que fue el macrismo fueron dos puntas de la coalición del ajuste. El naftazo, la crisis de deuda, las paritarias a la baja y los cierres de fábricas y despidos muestran el fracaso de la política en curso, que aplica el gobierno y acompaña la oposición”, y agregó: “en la provincia se sigue el libreto y la falsa oposición del FdT".

"Mientras se profundiza el desfinanciamiento de la educación y la salud, la precarización laboral, y el acaparamiento de tierras por parte de los dueños de multinacionales como Lewis y Benetton. Estas políticas exigen medidas de disciplinamiento de la clase trabajadora mediante la criminalización de la protesta y la represión”, sostuvo.

Por último ABtv Bariloche consultó en primer término a la precandidata para listas únicas sobre el debate que se da dentro de la izquierda respecto del Frente de Izquierda Unidad y,  justamente, la unidad: “es necesaria más que nunca, porque tenemos que golpear como un puño contra lo que llamamos los bloques patronales, responsables del ajuste (...) hacemos un llamamiento a concretar las listas únicas”, dijo la dirigente.

Gabriel fue consultado sobre las aspiraciones que se tienen: “nosotros tenemos como primer punto que el Frente de Izquierda se consolide a nivel nacional, y sea una expresión de las grandes luchas de la clase trabajadora, que ya vienen desarrollándose desde hace mucho tiempo, pero que se profundizaron con la llegada de la pandemia”.

Sobre el final la trabajadora de la salud, con más de 30 años trabajando en el sistema de salud, fue consultada por la situación que se esta viviendo por la pandemia: “100.000 muertos es toda una confesión del fracaso de los gobiernos, en prepararnos para la segunda ola en beneficio de los monopolios farmacéuticos”, sentenció la trabajadora de salud.

En esta segunda parte de la entrevista, Gabriel fue consultado por Cuba: "Para nosotros es todo un mensaje (...) se está buscando una salida (...) apoyamos la rebelión del pueblo cubano que lucha por todos sus derechos".

Sobre la visita, Norma Dardik mencionó que “el crecimiento de la pobreza y la desocupación ha redundado en la conformación de varias asambleas del Polo Obrero a lo largo y ancho de toda la provincia, un dato no menor”. Al finalizar menciono y exigió la zona desfavorable, un aumento de jubilaciones y pensiones, un seguro al desocupado y el aumento ya de salarios para los y las trabajadoras de la salud.

Cuando ya finalizaba la jornada, una vez concluida la asamblea con los y las vecinas y caída la tarde, Norma Dardik declaró a Prensa Obrera: “Lo que declaramos hoy en conferencia respecto de los índices de desocupación y pobreza se corroboran en la realidad. De los y las presentes en la asamblea el 80 porciento está desocupado”, y concluyo: “La conformación del Polo Obrero refuerza la lucha de las familias trabajadoras en los barrios del alto de Bariloche, un Bariloche atravesado por la desocupación y la pobreza, y que han definido organizarse”.

Vamos por una salida de la clase trabajadora a la crisis y el ajuste.

https://prensaobrera.com/politicas/desafios-electorales-entre-las-cien-mil-muertes-por-covid-y-el-50-de-inflacion-anual/