Políticas

7/10/2025

Bolestafa, Milei quiere pagar con la nuestra para no tener la cara de Espert

Pidió la reimpresión de las boletas de PBA sin el narcocandidato, que cuesta $18.000 millones.

Espert y Santilli.

El gobierno de Milei protagoniza un nuevo escándalo político y financiero: La Libertad Avanza (LLA) no solo informó al juez electoral Alejo Ramos Padilla la renuncia de su principal candidato en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, en el marco de un narcoescándalo, sino que pidió reemplazarlo por el referente del PRO, Diego Santilli, y volver a imprimir entre 15 y 18 millones de boletas con la nueva foto. El costo de semejante operación ronda entre 1.000 y 1.200 pesos por boleta, es decir unos 18.000 millones de pesos.

Esto quiere decir que el gobierno pretende pagar con la nuestra el costo de que haya elegido como principal candidato a uno financiado por un narco, mientras le niega fondos al Garrahan, a las universidades, y al sector de discapacidad.

El pedido libertario fue elevado al juez Ramos Padilla y derivó en una audiencia convocada por la Junta Electoral bonaerense para este miércoles. El propio juez solicitó al ministro del Interior, Lisandro Catalán, que informe si existe una partida presupuestaria habilitada para semejante reimpresión. O sea, el gobierno ya puso en marcha el operativo para ver si puede hacerlo, pese a que los plazos legales y logísticos lo hacen prácticamente imposible. Las imprentas llevan más de la mitad de las boletas impresas y distribuidas, y el material debe estar completo el 15 de octubre.

El carácter del pedido, sin embargo, expone una lógica de impunidad total. Los mismos que destrozaron salarios, que congelaron las jubilaciones y eliminaron programas sociales, pretenden ahora gastar 18.000 millones de pesos para tapar el rostro de Espert en la boleta. Equivale al pago de 37.845 jubilaciones mínimas, a 10.000 salarios docentes, al presupuesto necesario para construir dos campus universitarios o para garantizar 20.000 tratamientos anuales de personas con discapacidad. Es decir, el dinero que Milei no pone para los trabajadores, jubilados o estudiantes, sí estaría dispuesto a destinarlo para borrar la cara del candidato narco de su propia lista con tal de que no eche más leña al fuego de su fracaso electoral.

La operación de LLA busca tapar el escándalo del narco Espert con la plata del pueblo, y el gobierno ya está dispuesto a intervenir para habilitarla. Sucede que todo el gobierno está metido en el narcoescándalo, sin ir más lejos Milei comparte abogado con el propio Fred Machado, el financista narco que estuvo detrás de Espert. El hilo llega hasta la Casa Rosada.

A días de las elecciones, el intento de reimprimir boletas es una maniobra política y judicial para lavar la cara de un régimen corrupto hasta el hueso, que se financia con los narcos y pretende que los trabajadores paguemos la cuenta. No se puede permitir.

Sale narco, entra evasor: el prontuario del represor Santilli
Tras la caída de Espert, Milei promueve al exministro de Seguridad porteño denunciado por sus sociedades en paraísos fiscales. -
prensaobrera.com