Buenos Aires: el Frente de Izquierda-Unidad o los responsables del hundimiento de la provincia

Seguir
Fede Imas / Ojo Obrero fotografía
La batalla política y electoral tendrá a la provincia de Buenos Aires como un escenario privilegiado. Es muy claro que el territorio bonaerense es el epicentro de la excepcional crisis social en la que se encuentra sumergida la Argentina. El conurbano bonaerense cuenta con los índices de pobreza y desocupación más altos de todo el país. Es en este escenario donde los partidos y alianzas del régimen intentarán cautivar el voto de la población, con el objetivo de que, en lo esencial, nada cambie. Por nuestra parte, desde el Partido Obrero y el Frente de Izquierda-Unidad lucharemos por canalizar el extendido descontento social, dándole una expresión política obrera y socialista.
La lista del Frente de Todos, encabezada por Victoria Tolosa Paz, viene a defender el rumbo ajustador y fondomonetarista del oficialismo. La mismísima Cristina Fernández lo dejó en claro en Escobar, en la planta de Queruclor, durante la presentación de las candidaturas. Defendió el pago de la deuda al FMI, incrementándola, a través de los Derechos Especiales de Giro. El gobierno de los Fernández cacarea contra el Fondo para, a renglón seguido, cumplir con todas sus directrices para revertir el déficit fiscal y poder pagar la deuda: recortó la IFE, ajustó a los jubilados e impuso los techos paritarios.
La propia composición de la lista del Frente de Todos también ofrece conclusiones. Victoria Tolosa Paz es la actual coordinadora nacional de Políticas Sociales del gobierno y, al mismo tiempo, una especuladora inmobiliaria. Sin dar explicaciones ni respuestas por el hecho de que el 45% de la población argentina está en la pobreza se candidatea para ingresar al Congreso Nacional. La lista del FdT también está integrada por burócratas sindicales, como Hugo Yasky y Sergio Palazzo, responsables junto al resto de la dirigencia sindical tradicional de contener y evitar una lucha generalizada de los trabajadores contra el hundimiento de los salarios y el avance de los despidos. En el cuarto lugar de la lista oficialista se ubica Agustina Propato, que de la mano de su esposo Sergio Berni reclama la implementación de las Taser y la represión contra los trabajadores en lucha.
En el campo de la oposición tradicional, las dos listas de Juntos expresan una orientación derechista. La liderada por Diego Santilli cuenta con el padrinazgo de Horacio Rodríguez Larreta, y el apoyo de Mauricio Macri, Patricia Bullrich y Elisa Carrió. La variante “progresista” de Juntos, encabezada por Facundo Manes, Margarita Stolbizer y Emilio Monzó, cuenta con el apoyo de la UCR y está integrada también por un viejo “barón del conurbano”, el peronista Jesús Cariglino, que durante veinte años ocupó la intendencia de Malvinas Argentinas con el método de la patota y la represión. Ya por fuera de Juntos se presenta José Luis Espert, que lleva en su lista a la atropelladora de motociclistas Carolina Píparo.
Contra estos bloques políticos, responsables del hundimiento de la provincia y del país se presenta el Frente de Izquierda-Unidad, para defender una perspectiva de transformación del país, sobre la base de la ruptura con el Fondo, el no pago de la deuda y por una salida económica y política de los trabajadores. El voto al FIT-U reforzará también la lucha contra el ajuste -en defensa del salario, el trabajo, las jubilaciones, el derecho a la vivienda, a la salud y a la educación.
La lista “1A Unidad de la Izquierda”, encabezada por Nicolás del Caño, Romina Del Plá y Néstor Pitrola, será la expresión unitaria dentro del FIT-U. En septiembre, votemos por una alternativa de las y los trabajadores. Votemos al FIT-U “1A Unidad de la Izquierda”.
https://prensaobrera.com/politicas/que-el-pueblo-harto-del-ajuste-deje-de-votar-ajustadores-y-se-anime-a-votar-al-fit-u/
https://prensaobrera.com/politicas/nuestros-candidatos-en-la-provincia-de-buenos-aires/