Políticas

26/8/2025

Capitalistas parasitarios: un puñado de droguerías maneja los medicamentos, con coimas y sobreprecios

Un esquema montado para los amigos del poder, los grandes laboratorios y la casta gobernante.

Droguería Suizo Argentina.

El escándalo de las coimas y sobreprecios en la droguería Suizo Argentina sigue exponiendo todas las aristas de un negocio hecho a la medida del capital parasitario y la casta oficialista. Un negocio montado sobre la base de intermediarios promovidos por el poder político, a cambio de una porción de un negocio que se cocina entre unos pocos y que a su paso bloquea el acceso de la población a medicamentos y tratamientos.

Las droguerías, como la Suizo Argentina, concentran un negocio fabuloso, como intermediarias de los laboratorios internacionales y grandes multinacionales, acaparando la venta de fármacos que, en algunos casos, carecen de competencia en el mercado, fijando precios arbitrarios que, a su vez, integran otros chanchullos, como las coimas y sobreprecios en favor de la casta gobernante.

Para dimensionar esta cuestión, se calcula que son cuatro las droguerías que concentran el 70% del mercado (Droguería del Sud, Droguería Monroe Americana, Droguería Barracas y la Suizo Argentina), controlando los precios de los medicamentos más costosos, en donde se estiman fuertes remarcaciones que pueden llegar al 200% en fármacos con un único oferente.

Esta situación implica un bloqueo al acceso de los medicamentos y tratamientos médicos por dos vías: por un lado, el ajuste oficial, de la mano de los recortes y el dinero redirigido a los bolsillos de la casta mileista vía coimas y sobreprecios; y por el otro, una remarcación exorbitante de medicamentos ya costosos que imposibilita el acceso directo de la población.

La Suizo Argentina se destacó por ser la droguería con más convenios de representación exclusiva de laboratorios y farmacéuticas internacionales, muy probablemente por sus vínculos con la familia Milei y los Menem, lo que a cambio de las coimas que se están investigando le habría valido la obtención de decenas de contrataciones directas y licitación públicas con el Estado nacional.

Con toda esta información es ineludible concluir que la posición privilegiada de los Kovalivker, como intermediarios parasitarios de este negocio millonario, fue favorecida por el gobierno nacional, presumiblemente a cambio de los retornos de los que habla Spagnuolo en sus audios.

Además, expone que estamos ante un esquema montado en favor de los negocios de un puñado de capitalistas, que fijan precios arbitrarios y oligopólicos, negociando y tranzando con el gobierno, y perjudicando a millones de trabajadores que no pueden acceder a los medicamentos, ya sea por falta de cobertura o por la incapacidad de costear los mismos con sus propios ingresos.

El negocio de los medicamentos esta organizado en función del beneficio de unos pocos capitalistas, cuando el imperialismo incluso presiona para la modificación de la legislación vigente y el pago de patentes millonarias a los laboratorios y farmacéuticas internacionales, lo que agravaría aún más la crisis sanitaria actual.

Los precios de los medicamentos se encuentra totalmente inflados respecto a los costos de producción, gracias a todo un entramado de negociados, coimas y chanchullos de la casta gobernante con los intermediarios patronales, con los mismos métodos con los que el kirchnerismo administraba la obra publica con concesiones y licitaciones a cambio de porcentajes y coimas para los funcionarios.

La banda de delincuentes que dirige Milei hace negocios con la salud de los trabajadores, vaciando las prestaciones médicas de Discapacidad y de la salud pública, y liquidando la cobertura pública, mientras avala sobreprecios y se lleva una porción de los precios inflados por los intermediarios y droguerías. Hay que echarlos a todos y terminar con este negocio a costa de los trabajadores, interviniendo toda la cadena de valor de los medicamentos y determinando su costo real de producción, junto a la producción de medicamentos genéricos, para garantizar el acceso de la población y la salud pública y obras sociales a los mismos.

Las elecciones en la Provincia de Buenos Aires y el voto útil al Frente de Izquierda Unidad
-
prensaobrera.com
La Suizo Argentina, uno de los canales de los negociados de la casta de Milei
La empresa multiplicó exponencialmente sus contratos con el Estado, en medio de las coimas y sobreprecios. -
prensaobrera.com