Políticas

29/7/2025

Convocan a marchar por justicia para las víctimas del fentanilo contaminado

Familiares y allegados movilizarán el jueves 31 al Hospital Italiano de La Plata, donde hubo 18 fallecidos.

Fentanilo.

El jueves 31 de julio se realizará en La Plata la primera movilización organizada por los familiares de personas fallecidas tras recibir fentanilo contaminado. La marcha, que comenzará a las 14 en la Parque San Martín, culminará frente al Hospital Italiano, uno de los principales epicentros del brote. Bajo la consigna “Nuestros seres queridos no son estadísticas. Son vidas, son historias. Son víctimas”, la jornada busca romper la impunidad de las clínicas y los laboratorios garantizada por el Estado.

Desde marzo, al menos 54 personas murieron en distintos centros de salud del país como consecuencia de la administración de ampollas adulteradas del opioide, producidas por los laboratorios HLB Pharma y Ramallo. Solo en el Hospital Italiano de La Plata se confirmaron 18 muertes. A pesar de las pruebas y de las alertas sanitarias emitidas, no hay imputados, ni detenidos, ni funcionarios sancionados. Los responsables siguen operando con total impunidad.

Alejandro Ayala, hermano de una de las víctimas, denunció el encubrimiento sistemático por parte del hospital: “Leonel murió por algo evitable, por una cadena de omisiones y mentiras. Nos ocultaron información clave, incluso cuando ya sabían que estaban usando un lote contaminado”. Como en su caso, muchas familias debieron investigar por su cuenta para comprobar que sus seres queridos habían recibido el fentanilo adulterado.

La movilización es una oportunidad para denunciar las consecuencias la privatización del sistema de salud, que convierte a clínicas y hospitales en negocios gestionados sin control público, y contra el gobierno de Javier Milei que profundiza la desregulación y el vaciamiento de los organismos sanitarios. El Estado oficia de garante de un régimen capitalista donde los laboratorios y clínicas privadas lucran con la salud, incluso a costa de vidas humanas. Mientras los capitalistas hacen negocios con medicamentos inseguros, el Estado asegura sus ganancias con desregulación y ajuste.

El acto frente al hospital incluirá un homenaje con encendido de velas y la lectura de testimonios. La jornada se desarrollará como una acción de memoria, reclamo y conciencia colectiva. Las familias exigen el esclarecimiento inmediato de las muertes, el juicio y castigo a los responsables, y la trazabilidad completa de los medicamentos utilizados.

Desde Prensa Obrera apoyamos enérgicamente a la familia y el reclamo de esclarecimiento y justicia para las víctimas del fentanilo contaminado.

"La clínica nos negó el acceso a la información del lote del fentanilo"
Entrevista a Alejandro Ayala, hermano de Leonel, uno de los fallecidos tras recibir fentanilo contaminado en el Hospital Italiano de La Plata. -
prensaobrera.com