Políticas
14/6/2023
Desde Chaco, Solano denunció la responsabilidad de Capitanich y su gobierno en la desaparición de Cecilia Strzyzowski
El precandidato a presidente del Frente de Izquierda participó de un acto en Resistencia y se refirió al caso que conmueve a la provincia.
Seguir
Solano estuvo en Resistencia.
Gabriel Solano arribó a Chaco en el marco de su campaña precandidato a presidente del Partido Obrero y el MST en el Frente de Izquierda, en momento en que se vive una verdadera conmoción en la provincia por la desaparición de Cecilia Strzyzowski. Al participar de un acto en Resistencia, se refirió al caso, denunció al gobierno de Jorge Capitanich y se puso a disposición de la lucha por la aparición con vida de Cecilia.
Solano señaló que “la desaparición de Cecilia Strzyzowski y el intento de encubrimiento del crimen debe ser investigado hasta las últimas consecuencias, especialmente en lo que hace a la responsabilidad política del gobierno de Capitanich en haber encumbrado a Emerenciano Sena”.
“El intento del gobierno de deslindar responsabilidades es un enorme engaño, debe rendir cuentas y se debe investigar a fondo toda la cadena de las relaciones de los Sena con el poder político. Él abandonó hace décadas la lucha piquetera y se transformó en un agente del gobierno manejando un armado que incluye tierras, viviendas, escuelas de gestión social y otros rubros”, denunció el legislador porteño, y agregó que “para las organizaciones populares, la integración al Estado es un enorme factor de corrupción y desnaturalización, pasa a negarse la democracia interna”.
“La impunidad con la que se maneja este personaje es el resultado de años de actuar por cuenta del gobierno provincial. Es el punto más extremo del amparo del Estado a la violencia contra la mujeres en general. Particularmente, Sena atacó todos los reclamos populares de la provincia, y entre ello al movimiento de mujeres con posiciones antiderechos e incluso con patoteadas, como en el Encuentro Nacional de Mujeres de 2017. También atacó a los docentes en lucha presentando además la posición de que en las escuelas que gestiona no hay derecho a huelga”.