Políticas
15/9/2025
El 17 todos al Congreso para rechazar los vetos contra la universidad y el Garrahan
Derrotemos al gobierno en las calles en línea al repudio popular contra el ajuste expresado en las urnas.

Seguir
Rechazo a los vetos.
Para este miércoles 17 de septiembre esta convocada una masiva movilización en rechazo al veto del gobierno a la Ley de Financiamiento Universitario y la Ley de Emergencia Pediátrica en favor del Hospital Garrahan, volcando a las calles el rechazo expresado en las urnas contra el ajuste de Milei en la recientes elecciones bonaerenses y en la línea de la movilización del sindicalismo combativo del pasado 12 de septiembre.
La convocatoria es a copar los alrededores del Congreso de la Nación, cuando debe tratarse el rechazo a los vetos presidenciales y en el marco de las medidas tomadas por los trabajadores de Garrahan, en pleno proceso de lucha con paros y movilizaciones, y el conflicto en la comunidad universitaria, con asambleas, paros, tomas de facultades y movilizaciones, preparando una marcha federal masiva con clases públicas y distintas convocatorias.
Tras la derrota en las elecciones bonaerenses, el gobierno nacional salió a profundizar su política de ajuste contra los explotados, con el veto de ambas iniciativas que favorecen a trabajadores de la salud, trabajadores universitarios y estudiantes, respaldado por el FMI y el imperialismo, desde donde plantean la continuidad del ajuste a trabajadores como garantía del pago al capital financiero y los acreedores de la deuda.
Además, el gobierno anunció una cadena nacional para este lunes 15, donde presentará los lineamientos principales del proyecto de Presupuesto 2026, que será enviado al Congreso para su tratamiento, que seguramente contendrá un mayor ajuste sobre los trabajadores, jubilados y la juventud, con mayores penurias para los explotados.
En el sensible área de Salud el gobierno viene de recortar el presupuesto nacional en un 56% para la Superintendencia de Servicios de Salud, el 38% en hospitales, 26% en el Malbrán y 27% en la Anmat responsable de la crisis de fentanilo, además de recortes en los programas y cobertura de medicamentos.
El dirigente del Partido Obrero Gabriel Solano, quien encabeza la lista para diputados nacionales del Frente de Izquierda junto a Myriam Bregman, señaló que estamos ante “un gobierno que veta el financiamiento presupuestario para la universidad pública admitiendo que los salarios aumentaron un 128% cuando la inflación lo hizo en 220%. Que veta la emergencia pediátrica para el Garrahan y manda a una persona a difundir entre los periodistas información falsa y “en off” contra los trabajadores que sostienen el hospital a pesar de percibir salarios por debajo de cualquier canasta básica, que reprime todos los miércoles a los jubilados que dejó en la pobreza es un gobierno de hijos de puta, que es lo que manifiesta la gente en la calle”.
Alejandro Lipcovich, secretario general de la Junta Interna de ATE Garrahan, manifestó respecto al ajuste en salud que “la sangría de técnicos y profesionales que abandonan el Garrahan para trabajar en instituciones privadas debe ser frenada cuanto antes. Es un principio de privatización parasitaria de la salud, con personal cuya capacitación de excelencia se obtuvo en el sistema público. Los salarios son tan bajos y las condiciones de trabajo tan malas que la emigración es persistente. Por eso, la lucha por la implementación urgente de la ley es equivalente a la defensa de la salud pública”.
Se espera una participación masiva este miércoles 17 de septiembre para expresar el rechazo popular a las medidas de ajuste del gobierno de Javier Milei, que somete a los trabajadores a salarios de hambre y a la población a peores condiciones de acceso a la salud y la educación.

