Políticas

20/2/2025

El consumo se desplomó más de un 10% interanual en enero

El ajuste de Milei sigue golpeando el poder adquisitivo de los trabajadores.

Sigue cayendo el consumo.

La política económica de ajuste impulsada por el gobierno de Javier Milei sigue haciendo estragos en el poder adquisitivo de las mayorías trabajadoras, ahora con un desplome del 10,6% en el consumo masivo interanual del mes de enero. Lejos de la “recomposición” económica que el gobierno intenta vender, estamos ante un agravamiento de las condiciones de vida de millones de trabajadores.

Lo datos se desprenden de un informe realizado por la consultora especializada Scentia, que mide el consumo masivo en supermercados y autoservicios de todo el país, dando cuenta de que la supuesta desaceleración de la inflación no implica necesariamente una mejora en la capacidad de compra de las familias obreras, que ven reducidas sus erogaciones en bienes de consumo diario y necesarios.

Según la consultora mencionada la caída del consumo registró un 7,2% interanual en las grandes cadenas de supermercados, con un mayor peso en el Amba, llegando al 8,4%. Mientras que el sector más afectado fue el de los autoservicios independientes que promediaron una caída del 13,5%, con un derrumbe grosero del 17,1% en el Amba.

Otro dato importante es que se trata de la primera medición anual, de punta a punta, bajo el gobierno de Milei, y si bien alguien podría mencionar que la caída interanual es inferior a la de diciembre estamos ante una comparación relativa cono uno de los puntos de partida de medición más bajo, siendo enero del 2024 un mes signado por una fuerte caída del consumo tras la profunda devaluación de diciembre del 2023  la disparada inflacionaria.

Si se compara enero del 2025 con enero del 2023, tenemos que la caída del consumo es abrupta, rodeando el 16% en promedio: una confirmación de las consecuencias ruinosas de las políticas de ajuste de Javier Milei.

Este escenario estrepitoso es el resultado de una política centrada en el ataque a los trabajadores, con decenas de miles de despidos, reforma laboral antiobrera, supresión y ajuste de políticas de asistencia a los desocupados y precarizados, y aumentos permanentes para satisfacer los negocios y las ganancias de los grandes capitalistas.

El gobierno, incluso, actúa permanentemente como un interventor de los salarios, fijando una pauta salarial de ajuste para planchar los ingresos de los trabajadores, mientras los capitalistas fijan precios según su voluntad. Una política que tiene a la burocracia sindical como cómplice del ajuste y entregadora de las paritarias.

El mismo informe da cuenta que en todos y cada uno de los 13 meses estudiados del gobierno de La Libertad Avanza el consumo masivo cayó en términos interanuales, dando cuenta de una orientación recesiva y de ajuste contra los trabajadores.

Estamos ante un gobierno hambreador y enemigo de los trabajadores, que se concentra en la timba financiera y los negocios del capital especulativo y las grandes patronales. El escándalo de la estafa de $Libra es una sola de las razones para expulsar a Milei y su séquito presidencial: una tarea que requiere redoblar esfuerzos para organizar la intervención independiente de los trabajadores en esta crisis.

Milei busca cerrar el acuerdo con el FMI, para sostener la timba
Tras el escándalo cripto, viaja a Washington a reunirse con Georgieva. -
prensaobrera.com
Milei quiere vender el Banco Nación transformándolo en una Sociedad Anónima
El gobierno da pasos hacia la privatización de la entidad a cambio del ingreso de dólares. -
prensaobrera.com