Políticas

29/10/2025

Elecciones en Catamarca: una polarización entre ajustadores

Fuerza Patria Catamarca.

Las elecciones en Catamarca dieron como resultado la victoria de Fuerza Patria, una de las pocas fuerzas oficialistas provinciales que lograron imponerse en estos comicios. El espacio consagró dos diputados nacionales. La segunda fuerza fue, La Libertad Avanza, ingresó por primera vez a la Cámara de Diputados de la Nación con un representante por la provincia.

Como las elecciones fueron concurrentes también se renovaron las bancas provinciales. Esta categoría se votó mediante el sistema de boleta sábana, lo que implicó que los electores debieran emitir su voto de dos formas distintas. En este caso, Fuerza Patria obtuvo el 42,66% de los votos y se quedó con 11 bancas en la Legislatura. La Libertad Avanza, con el 22,61%, logró 6 bancas, mientras que Somos Provincias Unidas, en una mala elección, obtuvo 2 bancas con el 9,34% de los votos.

La “novedad” de la elección fue el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), un brazo disidente del espacio libertario, que con una candidatura encabezada por un empresario conocido en redes sociales logró ingresar a la cámara baja provincial con dos diputados, tras alcanzar el 7,93% de los votos.

Las elecciones se polarizaron entre el ajuste aplicado por Jalil en la provincia y el de Milei a nivel nacional. Los trabajadores quedaron atrapados en una tensión donde se instaló la idea de que, para terminar con Milei, la única fuerza capaz de ganarle en la provincia era Fuerza Patria, y que para derrotar a Jalil, la única opción era La Libertad Avanza.

Este argumento es falso, ya que tanto los libertarios como los peronistas en Catamarca aplican políticas de ajuste que afectan directamente al pueblo catamarqueño.

Los números de la elección también reflejan un retroceso en valores absolutos de las dos fuerzas mayoritarias respecto a comicios anteriores. En el caso de Fuerza Patria (PJ), perdió 13.850 votos y 8,34 puntos porcentuales entre 2023 y 2025. Por su parte, La Libertad Avanza perdió 11.824 votos y 6,97 puntos porcentuales en el mismo período.

De ahí se explica, en parte, los más de 16 mil votos que cosechó el candidato del Movimiento de Integración y Desarrollo (MID).

La elección de la izquierda a nivel nacional se mantuvo en un promedio del 3%, en línea con los resultados de elecciones anteriores. Sin embargo, se desplomó en las candidaturas provinciales, donde apenas alcanzó el 1,5%. A la pérdida de votos del FIT-U se suma la enorme cantidad de oferta electoral -13 partidos en competencia- y la polarización, que dejó a más de una organización sin representación parlamentaria dentro de la Legislatura.

Es claro que se abre una nueva etapa de lucha en la provincia. Una parte significativa de los trabajadores votó a Fuerza Patria con la intención de ponerle un límite al ajuste de Milei. Sin embargo, esa expectativa chocará más temprano que tarde con las limitaciones de una política de colaboración con el gobierno nacional, como viene ocurriendo hasta el momento.

Algo similar sucederá en la Cámara baja provincial, donde la “oposición” libertaria tendrá un bloque fortalecido, pero no impulsará una confrontación real con las políticas de Jalil, ya que comparte la misma orientación de ajuste.

Por lo tanto, el ajuste se profundizará, y frente a eso, nos daremos la tarea de fortalecer la organización obrera contra los partidos que nos gobiernan.

Desde el Partido Obrero y el Frente de Izquierda Unidad defenderemos la lucha de los trabajadores y redoblaremos el esfuerzo para que se desprendan de las expectativas depositadas en partidos que han traicionado una y otra vez los reclamos populares.

Daremos la batalla junto a los jubilados, los docentes, los despedidos de las fábricas, las mujeres y la juventud. Es en las calles donde se librará una nueva etapa de lucha, y es allí donde el Partido Obrero se fortalecerá.

Todo sobre las elecciones
Editorial de Gabriel Solano en 14 Toneladas T2E39. -
prensaobrera.com
Buenos Aires, la madre de la derrota peronista
Una fracción de la clase obrera votó al Frente de Izquierda. -
prensaobrera.com