Políticas
17/3/2025
Elecciones en Jujuy: una amplia listas de armados para rescatar al gobierno radical

Seguir
Carlos Sadir, gobernador de Jujuy.
La presentación de alianzas va configurando el panorama electoral jujeño hacia el 11 de mayo, que se completará con la oficialización de partidos el 22 de marzo.
El proceso electoral está marcado por la descomposición de los dos partidos que cogobernaron la provincia los últimos 10 años. La alianza UCR PJ está totalmente desprestigiada por el ajuste y los negociados a espaldas de un pueblo que cada vez vive peor. La Libertad Avanza será un nuevo jugador que pretende explotar este desprestigio de quienes gobernaron, pero tienen el peso del ajuste de Milei que cada vez cuesta más defenderlo.
La UCR decidió cambiar el nombre de la alianza de “Cambia Jujuy” a “Jujuy crece”. Dentro del armado, más allá del diminuto PRO y los “socialistas”, la mayoría son sellos de goma inventados por los radicales. Quien irá dentro de esta alianza es Albizo Cazón, que pretende mostrarse como un “denunciante” ante la población pero es un alfil de la UCR.
El peronismo se ha roto como desarrollamos aquí. Tendrá varias alianzas que siempre son promovidas por la UCR para atomizar los votos por debajo del piso proscriptivo del 5% del padrón.
El PJ oficial sigue en manos de Rivarola (una vez más el dedo de CFK) y presentó una alianza en la que se encuentran La Cámpora, el diputado Snopek y el Frente de Patria Grande de Grabois. Se sumó “Libres del Sur”, que nacionalmente refuerza su integración a los poderes políticos provinciales.
Carolina Moisés, por fuera del PJ, con guiños nacionales a Milei y con viajes en común con Sadir, presenta una alianza propia llamada “Somos Jujuy” con algunos partidos nuevos que buscan quien los apadrine.
Haquim, relacionado a Massa y exvicegobernador de Morales, conformó una alianza con Tecchi de la UNJu, que siempre colabora aportando una lista que divida. Habrá otra alianza impulsada por los Palmieri.
También se presentó “Frente por un nuevo Jujuy” del PTP (PCR-CCC), “Haciendo otra historia” y “Movimiento comunitario pluricultural”. El PCR-CCC cambia su táctica electoral respecto a 2023, en la que había acompañado al senador nacional Guillermo Snopek, hoy en el PJ.
Hay dos alianzas que se reivindican libertarias y disidentes de Quintar y Atauche en la provincia. Falta saber qué hará La Libertad Avanza el 22 de marzo y si pondrá candidatos importantes.
El Frente de Izquierda
El Frente de Izquierda Unidad -la única oposición política al régimen radical/PJ- presentó su alianza, pero aún no está acordada la conformación de la lista. El PTS ha hecho una propuesta que implica de hecho la invisibilidad de los otros partidos del FIT-U, principalmente del PO, ya que la ubicación en las listas deja como voceros solo a los candidatos del PTS. Esta propuesta no tiene en cuenta el desarrollo de las otras fuerzas ni su intervención en la lucha de clases, está armada solo sobre la base de un registro electoral previo; esto, lejos de ser un problema de cargos, es un debate estratégico sobre el rol del Frente de Izquierda: ¿es un reagrupamiento de la vanguardia con independencia política de los partidos patronales para impulsar la lucha por un gobierno de los trabajadores? ¿o es un frente que evalúa su intervención solo en el terreno electoral? Además, la invisibilidad de los candidatos del resto de los partidos atenta contra el propio resultado electoral.
Si bien la propuesta del PTS contempla una rotación a partir del tercer legislador -de salir electo-, el Partido Obrero -que tiene una activa participación en la lucha cotidiana de las masas jujeñas y en su organización- ha dejado asentada su posición de que la lista no puede ser hegemonizada por el PTS en sus caras visibles; por eso hemos reclamado tener candidatos en lugares de la lista que les permita ser voceros de la misma y poder expresar en la campaña electoral sus posiciones y ángulos políticos. La campaña del Partido Obrero estará al servicio de reforzar las luchas contra el ajuste y plantear una salida obrera y socialista a la crisis.

