Políticas
23/7/2022
En Formosa, Solano llamó a construir un movimiento popular con banderas socialistas
Gira del dirigente del PO por la provincia.
Seguir
Foto: PO Formosa
El dirigente del Partido Obrero y legislador por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gabriel Solano, visitó esta semana la provincia de Formosa. Con la presencia de Gabriel, pudimos llevar adelante una cargada agenda que incluyó una charla-debate el día martes 19 y el 20 realizar un recorrido y participación en diferentes medios locales.
Bajo la consigna “por la construcción de un nuevo movimiento popular bajo banderas socialistas”, la charla contó con la presencia de más de 200 personas en un salón totalmente desbordado. Con una gran concurrencia de miembros del Polo Obrero y también de estudiantes, docentes, trabajadores del campo y privados. También se hicieron presentes invitados de localidades del interior provincial.
Solano señaló el agravamiento de la situación económica que golpea duramente al conjunto de los trabajadores. Frente a esto, destacó la lucha que viene llevando adelante el Polo Obrero, conjuntamente con el resto del movimiento piquetero, enfrentando el ajuste. Este hecho es lo que ha provocado un ataque en regla de todo el régimen que nos gobierna. Cuestionó, en tal sentido, los dichos recientes de Cristina Fernández, Patricia Bullrich y otros referentes políticos. Desde el kirchnerismo nos atacan porque lo que les preocupa es que en el país surjan organizaciones populares que no puedan ser controladas por el peronismo, y encima lo hagan con banderas políticas. Además, entre otros temas, planteo la necesidad de impulsar la campaña por el paro nacional para que podamos avanzar en una acción de conjunto entre los trabajadores ocupados y desocupados.
Finalizada la intervención de Gabriel, se abrió el espacio para las opiniones y preguntas. Azucena, una compañera del Polo. se refirió justamente a los ataques de los gobiernos sobre las organizaciones en lucha que tienen la finalidad de desarmarnos. Jorge, pequeño productor de la zona de Pirané, expuso los enormes inconvenientes que tienen para poder trabajar. Sin recursos y con los altos costos, les resulta imposible producir y así terminan alquilando o vendiendo sus chacras. Otra de las personas presentes habló sobre el problema de la vivienda que sufren miles de familias en la ciudad.
Segundo día
En la segunda jornada realizamos una recorrida por varios medios que incluyó radios, diarios y televisión. Llamó mucho la atención la caracterización de Solano sobre el peronismo y el planteo de la necesidad del surgimiento de un movimiento popular bajo un programa y planteos socialistas. La jornada terminó con una actividad en la peatonal donde conversamos con los trabajadores y vecinos sobre nuestros planteos frente a la crisis y una salida para el pueblo laborioso.
Con estas jornadas, tomamos nuevos impulsos por la construcción de un gran partido obrero, totalmente independiente de los responsables políticos de la miseria que nos toca vivir. El próximo paso será el congreso provincial, el 15 de agosto. Invitamos a las y los trabajadores, jóvenes y a todos los que viven de su trabajo a organizarse con nosotros.