Políticas

21/2/2025

Entre nuevas panquequeadas, el Senado rechazó investigar a Milei por la criptoestafa

La oposición patronal opera como sostén de un gobierno expuesto a la crisis.

Senado.

El Senado de la Nación sesionó este jueves 20 produciendo otro hecho polémico de la política argentina: el rechazo de los senadores “opositores” a conformar una comisión investigadora que analice la responsabilidad del presidente Javier Milei en la estafa de la criptomoneda $Libra. Como yapa, luego de este rechazo, los senadores aprobaron la suspensión de las Paso para los próximos comicios, en otro favor al gobierno, desde donde se planea un proceso electoral manipulado y a la carta.

La sesión en el Senado no estuvo exenta de polémicas en lo relativo a la frustrada comisión investigadora. El proyecto en cuestión fue impulsado originariamente por el radicalismo, con la propuesta de conformar una Comisión Especial Investigadora, iniciativa que fue aprobada para su deliberación y que pasó al recinto para su tratamiento tras el pedido para que el proyecto fuera tratado sobre tablas.

Lo llamativo es que luego de que la iniciativa conquistara las mayorías necesarias para su tratamiento inmediato, el gobierno operó aceleradamente sobre los senadores, logrando obtener así algunas voluntades, inclusos de quienes, como el senador y presidente del bloque de la UCR, Eduardo Vischi, habían acompañado el proyecto con su firma. Junto a este, también “torcieron” su voto otros cinco senadores radicales.

La oposición patronal, y la UCR entre ella, volvió a jugar para el gobierno de Milei, evitando así una insípida comisión investigadora que fue rechazada por tan solo un voto y promovida por ellos mismos: un nuevo papelón que ilustra la unidad de intereses de clase entre la casta gobernante y la oposición patronal.

Cabe destacar que el presidente Javier Milei es objeto de investigación en la Justicia argentina, en un expediente a cargo de la jueza federal María Servini, y también cuenta con denuncias en los Estados Unidos ante el Departamento de Justicia y la Oficina Federal de Investigaciones (FBI).

Luego de que el gobierno se anotara esta primera victoria sobre una oposición patronal totalmente servil e integrada a la agenda nacional del oficialismo, lo que siguió ni pudo ser más escandaloso, con la aprobación del proyecto oficial de suspensión de las Paso para los próximos comicios.

El gobierno no solo logró desarmar la comisión investigadora en su contra sino que también obtuvo la sanción necesaria para la modificación del proceso electoral, atando el mismo a las necesidades circunstanciales del oficialismo y su imposición de un armado electoral nacional propio, lo que da cuenta de un proceso electoral totalmente manipulado.

Todo esto no hubiera podido ocurrir sin el auxilio de los senadores “opositores”, tanto del PJ y los gobernadores, como de la UCR, debido a que el gobierno carece de una mayoría propia y solo cuenta con un puñado de senadores sobre un total de 72.

La oposición patronal jugó de sostén de un gobierno que viene haciendo lo posible para hacer pie en medio del escándalo de la estafa de $Libra, dando cuenta de su verdadera naturaleza.

Esta oposición patronal, de radicales y peronistas, es complementaria de los intereses capitalistas que defiende el gobierno nacional y opera como colaboradora ante los escenarios de crisis. Una actitud lejana de lo que debiera ser la denuncia de los negociados y el ajuste que viene desenvolviendo el gobierno nacional, y su ataque a las condiciones de vida de los trabajadores. Algo que solo es posible con la organización y acción independiente de los trabajadores.

Milei quiere vender el Banco Nación transformándolo en una Sociedad Anónima
El gobierno da pasos hacia la privatización de la entidad a cambio del ingreso de dólares. -
prensaobrera.com
Un gobierno de estafadores, coimeros y enemigo de los trabajadores: juicio político ya, fuera Milei
-
prensaobrera.com