Políticas

25/8/2025

Los candidatos de Fuerza Patria (contratista) y la especulación inmobiliaria en La Plata

Candidatos de Fuerza Patria

La elección provincial del 7 de septiembre tendrá lugar en el marco de un retroceso social municipal de características históricas. Todos los que han gobernado la ciudad de La Plata por lo menos los últimos 30 años (Alak, Bruera, Garro y nuevamente Alak) son los responsables de llevarnos a esta grave situación que sufren principalmente las familias trabajadoras. El 80% de los barrios no tienen cloacas, el transporte público (cuya concesión se encuentra monopolizada y al servicio de intereses privados) es completamente ineficiente, casi no hay recolección de residuos y es total la falta de urbanización en la periferia. Por eso, es una burla que el intendente peronista Julio Alak utilice como slogan de campaña presentarse a sí mismo como un gobierno de “obras y gestión”.

Lejos de dar respuesta a estos problemas que afectan a las grandes mayorías de la región, este gobierno municipal ha consumado, mediante la renovación de las plazas céntricas de la ciudad y otras obras cosméticas, un enorme negociado con la constructora Insa S.A, empresa que comenzó a operar bajo la dictadura militar y que en la actualidad es adjudicataria de casi la totalidad de las obras municipales. En este caso, se trata de cifras millonarias: 289 millones de pesos para el nuevo osario en el Cementerio Municipal, 4500 millones para la renovación de plaza San Martín y más de 1.000 millones para Plaza Rocha entre otras.

Además, este negociado vino de la mano de una “limpieza”, con desalojos y persecución, a trabajadores feriantes que buscan a través de esa actividad un sustento para hacer frente a la situación de pobreza en la que se encuentran por las políticas de ajuste de los gobiernos nacional, provincial y municipal.

Pero el Alak no está solo. Para la concreción de este proyecto millonario ha sido necesaria la colaboración política de los concejales de la derecha como el PRO y los radicales. Todos han votado por unanimidad (y a pedido del Ejecutivo) la modificación de una ordenanza que protegía el patrimonio histórico e identitario de la ciudad, y que era incompatible con parte de las obras planteadas. Estos mismos sectores que votan con el peronismo en el Concejo Deliberante son los que formaron parte del gobierno macrista de Julio Garro durante 8 años y hoy están siendo investigados por la corrupción vinculada al otorgamiento de permisos ilegales para la construcción de barrios privados.

Uno de los principales operadores de este negociado es el actual secretario de Planeamiento del municipio y primer candidato a concejal por Fuerza Patria, Sergio Resa. Quien ya había ocupado el mismo cargo durante los 16 años del gobierno de Alak entre 1991 y 2007. No es casual, ya que Resa es un   arquitecto fuertemente vinculado a los negocios inmobiliarios y de la construcción.

Resulta raro pensar que el primer candidato a diputado por la sección capital y presidente del PJ local, Archanco, desconozca o se encuentre al margen de esta operatoria liderada por Alak, Resa y la constructora INSA S.A.

Todo esto pone a la luz los intereses sociales para los cuales gobierna el peronismo. No se trata de una política de “recuperación del espacio público” en abstracto. Sino de toda una orientación social capitalista al servicio de la patria contratista y de la valorización del suelo para la especulación inmobiliaria, que de ninguna manera contempla el acceso de las familias trabajadoras al hábitat y los espacios públicos, sino todo lo contrario, las expulsa para llevar a cabo sus negocios inmobiliarios. 

La campaña del Frente de Izquierda Unidad en la región está en ascenso y a un paso de ingresar al Concejo Deliberante con una bancada de concejales. Recorriendo las fábricas, escuelas, hospitales y barrios con un programa para los trabajadores. Llamándolos a organizarse, luchar y votar por la izquierda. Este es el único voto útil para reforzar la pelea por terminar con la motosierra Milei, el ajuste de Kicillof y los negociados del municipio. El 7 de septiembre hay que pegar con la izquierda en La Plata y en toda la provincia por una salida de los trabajadores.

1.000 dirigentes y activistas obreros se prepararon para lo que viene
El plenario nacional realizado en Sociales votó un programa y un plan de acción para superar el colaboracionismo de la burocracia sindical ante Milei y sus socios -
prensaobrera.com